Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Mexico
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Viajar a los Cabos: Mejor época para vacacionar y actividades imperdibles

Si estás planeando unas vacaciones en un destino paradisíaco con playas espectaculares, Los Cabos es el lugar ideal.


Ubicado en el extremo sur de la Península de Baja California, Los Cabos es uno de los destinos más espectaculares de México. Conformado por Cabo San Lucas y San José del Cabo, ofrece una combinación única de paisajes desérticos, playas de ensueño y una gran variedad de actividades al aire libre.

Entre sus costas destacan algunas de las mejores playas de México, perfectas para nadar, practicar deportes acuáticos o simplemente disfrutar de la vista. Sigue leyendo para descubrir los mejores lugares para visitar y las experiencias que no te puedes perder en tu próxima escapada a Los Cabos.

viajero buscando su equipaje en el aeropuerto

Los mejores lugares para visitar

Los Cabos está ubicado en el extremo sur de la Península de Baja California. Se encuentra entre la costa del Pacífico y del Mar de Cortés, justo donde los océanos se cruzan. La región abarca dos ciudades principales: Cabo San Lucas y San José del Cabo, además de un Corredor Turístico que las conecta.

Respecto a Cabo San Lucas, entre sus sitios más populares destaca el Arco, una impresionante formación rocosa que está en la punta de la península de Baja California. Muy cerca también se ubica la reconocida Playa del Amor, tranquila y perfecta para disfrutar del sol y el mar.

Al conteo se suma la Marina de Cabo San Lucas, un puerto deportivo lleno de yates y barcos, rodeado de restaurantes, bares y tiendas. En tanto, si se busca una escapada más cultural, Todos Santos es un hermoso pueblo a unos 50 kilómetros al norte de Cabo San Lucas, conocido por sus galerías de arte, tiendas y restaurantes.

Respecto a San José del Cabo, esta encantadora ciudad colonial cuenta con una hermosa plaza principal y está rodeada de edificios históricos y coloridos, así como tiendas de arte y galerías, y una gran cantidad de restaurantes y bares. Entre sus construcciones sobresale la Misión de San José del Cabo, una iglesia colonial del siglo XVIII con una arquitectura impresionante y una historia fascinante.

San José del Cabo aloja zonas naturales impresionantes muy cercanas, como el Estero de San José del Cabo, un estuario natural con una gran variedad de flora y fauna, ideal para hacer un recorrido en kayak o caminar por sus senderos. También está el importantísimo Parque Nacional Cabo Pulmo, donde se puede bucear o hacer snorkel y ver una gran variedad de especies marinas.

Paseo a Caballo

Recordando los días de antaño cuando los vaqueros eran parte de la comunidad, muchos tour operadores realizan recorridos a caballo por el desierto para admirar el paisaje y disfrutar en la playa de una hermosa puesta de sol.

Los caballos están entrenados y son dirigidos por guías calificados, así que es una actividad para personas de todas las edades; siempre encontrarás el caballo ideal para cada jinete.

Pasear a caballo te permite acercarte a la vida silvestre que normalmente se asustaría con el motor retumbante de un ATV. Durante el recorrido es común ver coyotes, correcaminos y codornices, encuentros maravillosos que se quedarán para siempre en tu memoria.

Grandes olas y surf en las playas de Los Cabos

El surf es una de las actividades más populares y espectaculares en Los Cabos, especialmente en la costa del Pacífico, donde se encuentran algunas de las mejores olas de México. Hay numerosos puntos con olas de diferentes tamaños y niveles de dificultad, para surfistas de todos los niveles.

Desde olas grandes y poderosas para surfistas más avanzados, hasta más suaves y consistentes para principiantes, si eres nuevo, hay escuelas de surf que ofrecen clases y alquiler de equipo. Los instructores locales están bien informados sobre las condiciones del mar y todas las medidas de seguridad, y te ayudarán a elegir el mejor lugar según tus habilidades y nivel de experiencia. No te preocupes si jamás te has subido a una tabla, pues estos expertos te guiarán en todos los pasos.

Los spots más populares para este deporte acuático se extienden en toda la franja costera entre Cabo San Lucas y Todos Santos, así como por las playas que se encuentran entre San José del Cabo y Cabo Pulmo. Te recomendamos visitar Playa Monumento, Playa El Médano, Costa Azul, La Roca, Acapulquito, Playa El Tule, Cerritos y Bahía San Juanico.

equipaje protegido

Recomendaciones para disfrutar al máximo tu viaje a Los Cabos

Para que tu experiencia en Los Cabos sea inolvidable, aquí te dejamos algunas recomendaciones clave:

  • Elige la mejor temporada para viajar: Aunque Los Cabos es un destino con clima agradable durante todo el año, la mejor época para visitarlo depende de tus preferencias. Si buscas tranquilidad y precios más accesibles, considera viajar entre mayo y junio o de septiembre a noviembre. Para el avistamiento de ballenas, los meses ideales son de diciembre a abril.
  • Reserva con anticipación: Ya sea que viajes en temporada alta o baja, reservar con anticipación hospedaje, tours y actividades te ayudará a asegurar los mejores precios y disponibilidad.
  • Empaca según la temporada: No olvides llevar ropa ligera, protector solar, lentes de sol y un buen sombrero. Si visitas entre diciembre y marzo, una chaqueta ligera será útil para las noches frescas.
  • Explora más allá de las zonas turísticas: Además de Cabo San Lucas y San José del Cabo, vale la pena visitar lugares cercanos como Todos Santos, el Parque Nacional Cabo Pulmo y el Estero de San José.
  • Disfruta la gastronomía local: No dejes de probar los tacos de pescado y mariscos frescos, así como la machaca, un platillo típico de Baja California Sur.
  • Protege tu bienestar con una asistencia al viajero: Para viajar con tranquilidad y sin preocupaciones, contar con una asistencia al viajero como Assist Card es una excelente opción. Te brindará respaldo en caso de emergencias médicas, retrasos de vuelo o pérdida de equipaje, asegurando que tu viaje sea placentero y sin contratiempos.

Siguiendo estas recomendaciones, tu visita a Los Cabos será una experiencia segura, cómoda y llena de momentos inolvidables. ¡Prepárate para disfrutar de un destino espectacular en el paraíso de Baja California Sur!


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.



Preguntas frecuentes sobre la asistencia al viajero

Si, a la hora de recoger el equipaje, compruebas que no ha llegado o ha sufrido algún daño, deberás acercarte de inmediato al mostrador de información que suele hallarse próximo a las cintas para dejar constancia de lo ocurrido. La aerolínea deberá entregarte un formulario PIR. Recuerda que el PIR es imprescindible para poder iniciar la búsqueda y es requisito obligatorio para cualquier beneficio económico que incluya tu Assist Card.

El Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) es el comprobante que te entregan cuando haces un reclamo por algún problema con tu equipaje despachado. El reclamo debe hacerse siempre antes de abandonar el aeropuerto. El no cumplir con esta condición podría afectar ciertos beneficios que te corresponderían tanto con la aerolínea como a través de tu producto Assist Card (chequear condiciones particulares en el voucher). El código PIR tiene una referencia usualmente de 5 letras y 5 números (Ej: MADAR12345).
Las tres primeras letras son el código internacional del aeropuerto donde el cliente pone la reclamación y las dos siguientes corresponden a la compañía aérea. Lo encuentras normalmente en la parte superior del formulario. Si tu formulario no tiene ese código, por favor consulta allí para obtenerlo de otra forma, ya que es clave en casos de pérdida de equipaje para rastrearlo con probabilidad de éxito.

Debes informar a Assist Card dentro de las primeras 24 horas desde el aterrizaje. Puedes hacerlo a través de nuestra app, registrándote en nuestra página web, WhatsApp o a través de nuestros teléfonos. Recuerda que deberás tener a mano una copia del PIR y tu TAG (el talón que te entregó la aerolínea cuando despachaste).

Sí. Este add-on incluye una cobertura por daño o rotura de equipaje. Solo comunícate con Assist Card por cualquier medio para reportar la situación.

WhatsApp