Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Mexico
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Viajes a Perú: costos y requisitos desde México

Planea tu viaje a Perú con esta guía de la mejor temporada para ir y los precios actualizados de vuelo, hospedaje y más.


Perú es un destino fascinante que atrae a miles de viajeros cada año gracias a su combinación única de historia, cultura, paisajes naturales y gastronomía. Desde la enigmática Machu Picchu hasta la vibrante ciudad de Lima y la misteriosa selva amazónica, este país ofrece experiencias inolvidables para todo tipo de viajeros.

Si estás planeando un viaje a Perú desde México, hay varios aspectos que debes considerar, como la mejor época para visitar, los requisitos de entrada, el presupuesto necesario y las aerolíneas disponibles. Esta guía te proporcionará toda la información clave para que organices tu viaje sin contratiempos.

¿Por qué viajar a Perú?

Perú es un país que combina paisajes impresionantes, cultura ancestral y una de las mejores gastronomías del mundo. Algunas razones para visitarlo incluyen:

  • Explorar Machu Picchu, una de las 7 maravillas del mundo moderno.
  • Descubrir la historia en Cusco y el Valle Sagrado.
  • Recorrer la vibrante ciudad de Lima y disfrutar su gastronomía reconocida a nivel mundial.
  • Navegar por el lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo.
  • Visitar la selva amazónica peruana y sus impresionantes reservas naturales.

Mejor época para viajar a Perú

Perú es un destino con una gran diversidad geográfica que incluye playas, montañas, selvas y desiertos, lo que significa que el clima varía significativamente según la región. Antes de planear tu viaje a Perú, es importante conocer las mejores temporadas para visitar cada zona y evitar posibles inconvenientes climáticos.

Temporadas en Perú

El clima en Perú se divide principalmente en dos estaciones:

  • Temporada seca (mayo - octubre): Considerada la mejor época para visitar los Andes y la región sur del país.
  • Temporada de lluvias (noviembre - abril): Período con mayor precipitación en la zona andina, pero con temperaturas más cálidas.

Temporada seca (mayo - octubre): la mejor época para viajar

Durante estos meses, el clima en los Andes es más estable, con días soleados y temperaturas frescas por las noches. Es el período ideal para explorar Machu Picchu, el Valle Sagrado y Cusco sin preocuparse por las lluvias.

  • Temperaturas entre 5°C y 20°C, dependiendo de la altitud.
  • Época recomendada para senderismo y actividades al aire libre.
  • Mayor afluencia de turistas, por lo que se recomienda reservar vuelos y hospedaje con anticipación.

Recomendaciones: Si planeas viajar en esta época, lleva ropa abrigadora para las noches frías y protector solar para los días soleados.

Temporada de lluvias (noviembre - abril): precios bajos y menos turistas

Si bien las lluvias pueden dificultar el acceso a algunas zonas turísticas, viajar en estos meses también tiene ventajas, como menos turistas y tarifas más económicas.

  • Las lluvias suelen ser intensas pero breves, dejando espacio para disfrutar del día.
  • Los paisajes son más verdes y espectaculares en la zona andina.
  • Los precios de hospedaje y tours suelen ser más bajos en comparación con la temporada alta.

Recomendaciones: Si viajas en esta temporada, lleva impermeable y calzado resistente al agua.

??? Clima en la costa peruana

Si tu plan es visitar Lima, Paracas o las playas del norte, el clima es distinto al de la zona andina.

  • Los mejores meses para la costa son de diciembre a marzo, con temperaturas cálidas y días soleados.
  • Entre abril y noviembre, Lima suele estar nublada y con temperaturas más frescas.

Recomendaciones: Si visitas la costa, lleva ropa ligera para el verano y una chaqueta para las noches frescas en invierno.

Festivales y eventos importantes

Perú tiene celebraciones culturales que pueden hacer que tu viaje sea aún más especial. Algunos eventos clave son:

  • Inti Raymi (24 de junio): La festividad del sol en Cusco, con ceremonias y desfiles tradicionales.
  • Fiesta de la Virgen de la Candelaria (febrero): Una de las festividades más grandes de Sudamérica, en Puno.
  • Mistura (septiembre): La feria gastronómica más importante de Perú.

?? Conclusión: ¿cuándo es la mejor época para viajar?

Si tu objetivo es conocer Machu Picchu y la zona andina, lo mejor es viajar entre mayo y octubre para evitar lluvias. Si buscas un viaje más económico y con menos turistas, la temporada de lluvias también puede ser una alternativa viable.

viajero buscando su equipaje en el aeropuerto

Requisitos para viajar a Perú desde México

Si estás planeando un viaje a Perú desde México, es importante conocer los requisitos de entrada para evitar contratiempos. Afortunadamente, los ciudadanos mexicanos pueden visitar Perú sin necesidad de visa para estancias cortas, pero es esencial cumplir con ciertas condiciones migratorias.

¿Se necesita visa para viajar a Perú?

Los ciudadanos mexicanos pueden ingresar a Perú sin necesidad de visa si su estancia es menor a 183 días y el motivo del viaje es turismo. Para ingresar al país, deberás presentar:

  • Pasaporte vigente con una validez mínima de 6 meses desde la fecha de ingreso.
  • Boleto de salida del país, que puede ser un vuelo de regreso o un ticket de transporte hacia otro destino.
  • Comprobante de solvencia económica en caso de que las autoridades migratorias lo soliciten.

Documentos recomendados para evitar inconvenientes

Aunque no son obligatorios, tener estos documentos a la mano puede facilitar tu ingreso a Perú:

  • Reservación de hospedaje o carta de invitación si te quedarás en casa de un familiar o amigo.
  • Seguro de viaje con cobertura médica y de cancelación en caso de imprevistos.
  • Certificado de vacunación si planeas visitar zonas selváticas.

?? Vacunas recomendadas

No hay vacunas obligatorias para ingresar a Perú, pero se recomienda contar con las siguientes:

  • Fiebre amarilla: Especialmente si planeas visitar la Amazonía peruana.
  • Hepatitis A y B: Recomendadas para cualquier viajero internacional.
  • Tétanos y fiebre tifoidea: Prevención ante posibles riesgos en zonas rurales.

Otros países que puedes visitar con pasaporte mexicano

Si estás considerando visitar otros destinos además de Perú, te sorprenderá saber que el pasaporte mexicano te permite viajar sin visa a más de 150 países. Conoce más sobre los países que puedes visitar con tu pasaporte mexicano y explora más allá de Sudamérica.

Seguro de viaje: ¿es obligatorio?

Aunque no es un requisito obligatorio para ingresar a Perú, se recomienda contar con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, hospitalización y repatriación en caso necesario. El sistema de salud peruano tiene costos elevados para turistas en hospitales privados.

Con una asistencia al viajero como Assist Card, estarás protegido ante cualquier imprevisto, desde problemas de salud hasta pérdida de equipaje o cancelaciones de vuelo.

Recomendaciones antes de viajar

  • Verifica la vigencia de tu pasaporte antes de comprar boletos de avión.
  • Consulta el tipo de cambio antes de viajar y lleva algo de efectivo en soles peruanos.
  • Infórmate sobre la seguridad en las ciudades que visitarás y evita zonas poco recomendadas.

Con estos requisitos en mente, tu viaje a Perú será más sencillo y sin complicaciones. En la siguiente sección, te contamos cuánto cuesta viajar a Perú desde México y cómo planificar tu presupuesto. ¡Sigue leyendo!

Cuánto cuesta un viaje a Perú desde México

Planificar el presupuesto de un viaje a Perú es clave para disfrutar al máximo sin gastar de más. A continuación, te presentamos un desglose de los principales costos de transporte, hospedaje, comida y actividades, con estimaciones en pesos mexicanos (MXN) y dólares estadounidenses (USD).

?? Vuelos: el mayor gasto del viaje

El costo del vuelo redondo entre México y Perú varía dependiendo de la temporada, la anticipación con la que reserves y la aerolínea.

  • Precio bajo: $6,000 MXN (USD $350) en temporada baja.
  • Precio medio: $8,000 - $10,000 MXN (USD $470 - $590) si reservas con 3-4 meses de anticipación.
  • Precio alto: $12,000 MXN (USD $700) en temporada alta.

Recomendaciones: Para ahorrar en vuelos, usa herramientas como Google Flights y Skyscanner y busca promociones en aerolíneas como LATAM, Aeroméxico o Avianca.

?? Hospedaje en Perú

El alojamiento en Perú es bastante accesible y ofrece opciones para todos los presupuestos:

  • Hostales y hoteles económicos: $400 - $800 MXN (USD $23 - $47) por noche.
  • Hoteles de gama media: $900 - $1,500 MXN (USD $53 - $88) por noche.
  • Hoteles de lujo y resorts: Desde $2,500 MXN (USD $145) por noche.

Recomendaciones: Reservar con anticipación en plataformas como Booking o Airbnb para encontrar mejores tarifas.

?? Transporte dentro de Perú

El transporte en Perú es eficiente y económico, con múltiples opciones para moverse entre ciudades y dentro de ellas.

  • Transporte público: $10 - $50 MXN (USD $0.60 - $3) por trayecto en autobuses o metro.
  • Taxis y apps de transporte (Uber, Beat): $50 - $200 MXN (USD $3 - $12) dependiendo de la distancia.
  • Vuelos internos: Desde $1,200 MXN (USD $70) para trayectos como Lima - Cusco.
  • Tren a Machu Picchu: $1,500 - $3,500 MXN (USD $90 - $200) ida y vuelta.

Recomendaciones: Usa aplicaciones de transporte para evitar sobrecargos y compara precios de trenes a Machu Picchu con opciones de autobús y caminatas.

?? Comida: opciones para todos los presupuestos

La gastronomía peruana es famosa y accesible. Aquí los precios aproximados por comida:

  • Mercados y comida callejera: $50 - $100 MXN (USD $3 - $6) por platillo.
  • Restaurantes económicos: $120 - $250 MXN (USD $7 - $15) por comida completa.
  • Restaurantes de gama media: $300 - $600 MXN (USD $18 - $36) por comida completa.

Recomendaciones: Prueba platillos como ceviche, lomo saltado y ají de gallina en mercados locales para ahorrar dinero y disfrutar auténticos sabores.

Actividades y atracciones

Perú ofrece muchas experiencias únicas a precios accesibles. Aquí algunas referencias de costos:

  • Machu Picchu: Entrada + transporte: $1,500 - $3,500 MXN (USD $90 - $200).
  • Tour al Valle Sagrado: Desde $600 MXN (USD $35) por persona.
  • Paseo en barco por el Lago Titicaca: Desde $500 MXN (USD $30).
  • Visita a las Líneas de Nazca: Desde $1,800 MXN (USD $105) por sobrevuelo.

Presupuesto total estimado

Dependiendo del estilo de viaje que elijas, estos son los presupuestos aproximados por día:

  • Viajero mochilero: $1,000 - $1,800 MXN (USD $60 - $100) por día.
  • Viajero de gama media: $2,500 - $4,000 MXN (USD $140 - $230) por día.
  • Viaje de lujo: Más de $6,000 MXN (USD $350) por día.

En la siguiente sección, te contaremos sobre las aerolíneas que viajan a Perú desde México y qué opciones son las mejores según tu presupuesto. ¡Sigue leyendo!

Aerolíneas que viajan a Perú desde México

Si planeas un viaje a Perú, hay diversas aerolíneas que operan vuelos directos e indirectos entre ambos países. A continuación, te mostramos las opciones más recomendadas según tu presupuesto y preferencias.

Aerolíneas con vuelos directos

  • Aeroméxico: Opera vuelos directos entre la Ciudad de México (CDMX) y Lima.
  • LATAM Airlines: Conectividad directa entre México y Perú, con opciones de conexión a Cusco.

Aerolíneas con vuelos con escala (más económicas)

  • Avianca: Escala en Bogotá, Colombia.
  • Copa Airlines: Escala en Panamá.
  • American Airlines: Escala en Miami.

Consejos para encontrar vuelos baratos

  • Reserva con 3 a 4 meses de anticipación para obtener mejores precios.
  • Evita viajar en temporada alta (julio-agosto y diciembre-enero).
  • Utiliza comparadores como Google Flights, Skyscanner o Kayak para encontrar ofertas.
equipaje protegido

Considera adquirir una asistencia al viajero para viajar a Perú

Al planear tu viaje a Perú, es importante considerar no solo el hospedaje y las actividades, sino también tu seguridad y bienestar. Contar con una asistencia al viajero te brindará la tranquilidad de estar protegido ante cualquier imprevisto.

¿Por qué contratar una asistencia al viajero?

Si bien no es un requisito obligatorio para ingresar a Perú, contar con un seguro de viaje es altamente recomendable. Puede ser útil en situaciones como:

  • Emergencias médicas: Acceso a atención hospitalaria en caso de enfermedad o accidente.
  • Pérdida de equipaje: Compensación y rastreo de maletas extraviadas.
  • Cancelación de vuelos: Cobertura de costos por retrasos o imprevistos.
  • Asesoría legal: Apoyo en caso de incidentes o problemas migratorios.

Consejos finales para tu viaje a Perú

  • Revisa tu pasaporte: Asegúrate de que tenga al menos 6 meses de vigencia.
  • Reserva con anticipación: Tanto vuelos como hospedajes pueden aumentar de precio si esperas demasiado.
  • Infórmate sobre el cambio de moneda: Lleva soles peruanos y revisa las tasas de cambio antes de viajar.
  • Respeta las normas locales: Especialmente en sitios arqueológicos y templos.

Con una buena planificación y la tranquilidad de contar con una asistencia al viajero, tu viaje a Perú será una experiencia inolvidable. ¡Es hora de preparar tu aventura y descubrir todo lo que este increíble destino tiene para ofrecer!


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.



Preguntas frecuentes sobre la asistencia al viajero

Si, a la hora de recoger el equipaje, compruebas que no ha llegado o ha sufrido algún daño, deberás acercarte de inmediato al mostrador de información que suele hallarse próximo a las cintas para dejar constancia de lo ocurrido. La aerolínea deberá entregarte un formulario PIR. Recuerda que el PIR es imprescindible para poder iniciar la búsqueda y es requisito obligatorio para cualquier beneficio económico que incluya tu Assist Card.

El Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) es el comprobante que te entregan cuando haces un reclamo por algún problema con tu equipaje despachado. El reclamo debe hacerse siempre antes de abandonar el aeropuerto. El no cumplir con esta condición podría afectar ciertos beneficios que te corresponderían tanto con la aerolínea como a través de tu producto Assist Card (chequear condiciones particulares en el voucher). El código PIR tiene una referencia usualmente de 5 letras y 5 números (Ej: MADAR12345).
Las tres primeras letras son el código internacional del aeropuerto donde el cliente pone la reclamación y las dos siguientes corresponden a la compañía aérea. Lo encuentras normalmente en la parte superior del formulario. Si tu formulario no tiene ese código, por favor consulta allí para obtenerlo de otra forma, ya que es clave en casos de pérdida de equipaje para rastrearlo con probabilidad de éxito.

Debes informar a Assist Card dentro de las primeras 24 horas desde el aterrizaje. Puedes hacerlo a través de nuestra app, registrándote en nuestra página web, WhatsApp o a través de nuestros teléfonos. Recuerda que deberás tener a mano una copia del PIR y tu TAG (el talón que te entregó la aerolínea cuando despachaste).

Sí. Este add-on incluye una cobertura por daño o rotura de equipaje. Solo comunícate con Assist Card por cualquier medio para reportar la situación.

WhatsApp