Planea tu viaje a Perú con esta guía de la mejor temporada para ir y los precios actualizados de vuelo, hospedaje y más.
Perú es un destino fascinante que atrae a miles de viajeros cada año gracias a su combinación única de historia, cultura, paisajes naturales y gastronomía. Desde la enigmática Machu Picchu hasta la vibrante ciudad de Lima y la misteriosa selva amazónica, este país ofrece experiencias inolvidables para todo tipo de viajeros.
Si estás planeando un viaje a Perú desde México, hay varios aspectos que debes considerar, como la mejor época para visitar, los requisitos de entrada, el presupuesto necesario y las aerolíneas disponibles. Esta guía te proporcionará toda la información clave para que organices tu viaje sin contratiempos.
Perú es un país que combina paisajes impresionantes, cultura ancestral y una de las mejores gastronomías del mundo. Algunas razones para visitarlo incluyen:
Perú es un destino con una gran diversidad geográfica que incluye playas, montañas, selvas y desiertos, lo que significa que el clima varía significativamente según la región. Antes de planear tu viaje a Perú, es importante conocer las mejores temporadas para visitar cada zona y evitar posibles inconvenientes climáticos.
El clima en Perú se divide principalmente en dos estaciones:
Durante estos meses, el clima en los Andes es más estable, con días soleados y temperaturas frescas por las noches. Es el período ideal para explorar Machu Picchu, el Valle Sagrado y Cusco sin preocuparse por las lluvias.
Recomendaciones: Si planeas viajar en esta época, lleva ropa abrigadora para las noches frías y protector solar para los días soleados.
Si bien las lluvias pueden dificultar el acceso a algunas zonas turísticas, viajar en estos meses también tiene ventajas, como menos turistas y tarifas más económicas.
Recomendaciones: Si viajas en esta temporada, lleva impermeable y calzado resistente al agua.
Si tu plan es visitar Lima, Paracas o las playas del norte, el clima es distinto al de la zona andina.
Recomendaciones: Si visitas la costa, lleva ropa ligera para el verano y una chaqueta para las noches frescas en invierno.
Perú tiene celebraciones culturales que pueden hacer que tu viaje sea aún más especial. Algunos eventos clave son:
Si tu objetivo es conocer Machu Picchu y la zona andina, lo mejor es viajar entre mayo y octubre para evitar lluvias. Si buscas un viaje más económico y con menos turistas, la temporada de lluvias también puede ser una alternativa viable.
Si estás planeando un viaje a Perú desde México, es importante conocer los requisitos de entrada para evitar contratiempos. Afortunadamente, los ciudadanos mexicanos pueden visitar Perú sin necesidad de visa para estancias cortas, pero es esencial cumplir con ciertas condiciones migratorias.
Los ciudadanos mexicanos pueden ingresar a Perú sin necesidad de visa si su estancia es menor a 183 días y el motivo del viaje es turismo. Para ingresar al país, deberás presentar:
Aunque no son obligatorios, tener estos documentos a la mano puede facilitar tu ingreso a Perú:
No hay vacunas obligatorias para ingresar a Perú, pero se recomienda contar con las siguientes:
Si estás considerando visitar otros destinos además de Perú, te sorprenderá saber que el pasaporte mexicano te permite viajar sin visa a más de 150 países. Conoce más sobre los países que puedes visitar con tu pasaporte mexicano y explora más allá de Sudamérica.
Aunque no es un requisito obligatorio para ingresar a Perú, se recomienda contar con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, hospitalización y repatriación en caso necesario. El sistema de salud peruano tiene costos elevados para turistas en hospitales privados.
Con una asistencia al viajero como Assist Card, estarás protegido ante cualquier imprevisto, desde problemas de salud hasta pérdida de equipaje o cancelaciones de vuelo.
Con estos requisitos en mente, tu viaje a Perú será más sencillo y sin complicaciones. En la siguiente sección, te contamos cuánto cuesta viajar a Perú desde México y cómo planificar tu presupuesto. ¡Sigue leyendo!
Planificar el presupuesto de un viaje a Perú es clave para disfrutar al máximo sin gastar de más. A continuación, te presentamos un desglose de los principales costos de transporte, hospedaje, comida y actividades, con estimaciones en pesos mexicanos (MXN) y dólares estadounidenses (USD).
El costo del vuelo redondo entre México y Perú varía dependiendo de la temporada, la anticipación con la que reserves y la aerolínea.
Recomendaciones: Para ahorrar en vuelos, usa herramientas como Google Flights y Skyscanner y busca promociones en aerolíneas como LATAM, Aeroméxico o Avianca.
El alojamiento en Perú es bastante accesible y ofrece opciones para todos los presupuestos:
Recomendaciones: Reservar con anticipación en plataformas como Booking o Airbnb para encontrar mejores tarifas.
El transporte en Perú es eficiente y económico, con múltiples opciones para moverse entre ciudades y dentro de ellas.
Recomendaciones: Usa aplicaciones de transporte para evitar sobrecargos y compara precios de trenes a Machu Picchu con opciones de autobús y caminatas.
La gastronomía peruana es famosa y accesible. Aquí los precios aproximados por comida:
Recomendaciones: Prueba platillos como ceviche, lomo saltado y ají de gallina en mercados locales para ahorrar dinero y disfrutar auténticos sabores.
Perú ofrece muchas experiencias únicas a precios accesibles. Aquí algunas referencias de costos:
Dependiendo del estilo de viaje que elijas, estos son los presupuestos aproximados por día:
En la siguiente sección, te contaremos sobre las aerolíneas que viajan a Perú desde México y qué opciones son las mejores según tu presupuesto. ¡Sigue leyendo!
Si planeas un viaje a Perú, hay diversas aerolíneas que operan vuelos directos e indirectos entre ambos países. A continuación, te mostramos las opciones más recomendadas según tu presupuesto y preferencias.
Al planear tu viaje a Perú, es importante considerar no solo el hospedaje y las actividades, sino también tu seguridad y bienestar. Contar con una asistencia al viajero te brindará la tranquilidad de estar protegido ante cualquier imprevisto.
Si bien no es un requisito obligatorio para ingresar a Perú, contar con un seguro de viaje es altamente recomendable. Puede ser útil en situaciones como:
Con una buena planificación y la tranquilidad de contar con una asistencia al viajero, tu viaje a Perú será una experiencia inolvidable. ¡Es hora de preparar tu aventura y descubrir todo lo que este increíble destino tiene para ofrecer!
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Si, a la hora de recoger el equipaje, compruebas que no ha llegado o ha sufrido algún daño, deberás acercarte de inmediato al mostrador de información que suele hallarse próximo a las cintas para dejar constancia de lo ocurrido. La aerolínea deberá entregarte un formulario PIR. Recuerda que el PIR es imprescindible para poder iniciar la búsqueda y es requisito obligatorio para cualquier beneficio económico que incluya tu Assist Card.
El Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) es el comprobante que te entregan cuando haces un reclamo por algún problema con tu equipaje despachado. El reclamo debe hacerse siempre antes de abandonar el aeropuerto. El no cumplir con esta condición podría afectar ciertos beneficios que te corresponderían tanto con la aerolínea como a través de tu producto Assist Card (chequear condiciones particulares en el voucher). El código PIR tiene una referencia usualmente de 5 letras y 5 números (Ej: MADAR12345).
Las tres primeras letras son el código internacional del aeropuerto donde el cliente pone la reclamación y las dos siguientes corresponden a la compañía aérea. Lo encuentras normalmente en la parte superior del formulario. Si tu formulario no tiene ese código, por favor consulta allí para obtenerlo de otra forma, ya que es clave en casos de pérdida de equipaje para rastrearlo con probabilidad de éxito.
Debes informar a Assist Card dentro de las primeras 24 horas desde el aterrizaje. Puedes hacerlo a través de nuestra app, registrándote en nuestra página web, WhatsApp o a través de nuestros teléfonos. Recuerda que deberás tener a mano una copia del PIR y tu TAG (el talón que te entregó la aerolínea cuando despachaste).
Sí. Este add-on incluye una cobertura por daño o rotura de equipaje. Solo comunícate con Assist Card por cualquier medio para reportar la situación.