Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Mexico
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Viajes en familia: ideas para viajar con niños y disfrutar juntos

Aprovecha para reconectar con tu familia y regalar momentos que se quedarán con ellos para siempre. Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo realidad.


El Día del Niño en México, celebrado el 30 de abril, es una oportunidad ideal para salir de la rutina y sorprender a los más pequeños con una experiencia que recordarán para siempre. Más allá de los regalos materiales, los viajes en familia fortalecen los lazos, estimulan la curiosidad y crean recuerdos inolvidables.

Este año, además, la fecha está estratégicamente ubicada cerca del día de descanso obligatorio del 1° de mayo, lo que representa una excelente ocasión para organizar una escapada sin afectar la agenda laboral o escolar.

Ya sea que estés pensando en una salida cercana, unas vacaciones cortas dentro del país o incluso un viaje internacional, planear con tiempo es clave para disfrutar sin contratiempos. En esta guía te compartimos ideas de destinos nacionales e internacionales para viajar con niños, así como consejos prácticos para hacerlo de forma segura y tranquila, con el respaldo de una asistencia al viajero.

Destinos nacionales ideales para viajar con niños

México ofrece una amplia variedad de lugares que combinan naturaleza, entretenimiento y cultura, perfectos para unas vacaciones en familia. Si estás buscando opciones para viajar con niños, aquí te compartimos algunos destinos que destacan por su oferta recreativa, accesibilidad y experiencias únicas.

Cancún y Riviera Maya

Uno de los destinos más populares del país, Cancún no solo ofrece playas de arena blanca y aguas turquesas, sino también parques temáticos como Xcaret, Xel-Há o Xplor, ideales para que los más pequeños descubran la naturaleza y la cultura de forma divertida. Además, puedes planear tu presupuesto revisando cuánto cuesta viajar a Cancún y organizar mejor tu escapada.

Viajar con la familia

Ciudad de México

La capital del país es perfecta para familias curiosas. El Papalote Museo del Niño, el Museo de Historia Natural, la Granja Las Américas y los recorridos por Chapultepec brindan opciones educativas y entretenidas. Además, durante el Día del Niño, muchos espacios culturales ofrecen actividades gratuitas o con descuento.

Mazatlán y Puerto Vallarta

Ambos destinos son excelentes opciones de playa para niños. Mazatlán cuenta con malecón, acuarios y playas tranquilas, mientras que Puerto Vallarta ofrece paseos en barco, avistamiento de delfines y tours ecológicos aptos para toda la familia.

Puebla y alrededores

Puebla es una ciudad llena de historia, gastronomía y opciones para toda la familia. Puedes visitar Africam Safari, el Museo del Ferrocarril o subir a la Estrella de Puebla. Si estás considerando este destino, te sugerimos consultar los mejores lugares para visitar en Puebla para aprovechar al máximo tu viaje.

Playas tranquilas para niños

Si lo que buscas es un ambiente relajado y seguro para tus hijos, destinos como Huatulco, Ixtapa o Bahías de Kino ofrecen playas con oleaje bajo, perfectas para nadar o jugar en la arena sin preocupaciones.

Cualquiera de estos destinos nacionales es una excelente forma de celebrar el Día del Niño con una experiencia que los chicos nunca olvidarán. Y recuerda: viajar en familia siempre es mejor cuando se hace con planificación y respaldo.

Escapadas internacionales para disfrutar con niños

Si estás considerando celebrar el Día del Niño con un viaje al extranjero, existen destinos internacionales que destacan por ser amigables con los más pequeños y por ofrecer experiencias memorables para toda la familia. A continuación, te presentamos algunas opciones ideales y lo que necesitas saber para planearlas desde México.

Orlando, Florida

Uno de los destinos familiares por excelencia. Los parques temáticos de Walt Disney World y Universal Studios ofrecen entretenimiento para todas las edades, desde atracciones interactivas hasta desfiles, espectáculos y personajes icónicos. Para este destino es indispensable contar con visa estadounidense. Si aún no la tienes, consulta esta guía sobre cómo tramitar la visa desde México y planifica con antelación.

San Diego, California

Esta ciudad combina playas tranquilas con espacios educativos como el zoológico de San Diego, SeaWorld y el Balboa Park. Es una excelente opción si buscas un viaje menos agitado que Orlando pero igual de enriquecedor para los niños.

París, Francia

Además de ser un destino cultural, París cuenta con Disneyland París, ideal para familias con niños pequeños. Pasear por el Sena, visitar el Museo de Historia Natural o explorar los jardines de Luxemburgo también son planes que combinan aprendizaje y diversión. Puedes consultar cuánto cuesta viajar a París desde México para organizar tu presupuesto con anticipación.

Madrid, España

La capital española es una gran opción para quienes desean combinar cultura, gastronomía y actividades familiares. Museos interactivos como el Museo Nacional de Ciencias Naturales o el Museo del Ferrocarril, además de parques como El Retiro y Faunia, hacen que Madrid sea perfecto para un viaje en familia. Aquí puedes consultar una guía de viaje para España que te ayudará a planificar cada detalle.

Vacaciones con niños

Estos destinos no solo ofrecen diversión, sino también oportunidades para fortalecer vínculos familiares y abrir nuevas perspectivas culturales en los niños. Antes de viajar, recuerda revisar los requisitos migratorios, anticipar tus reservaciones y contemplar siempre el respaldo de una asistencia al viajero internacional.


Consejos para planear viajes en familia sin preocupaciones

Viajar con niños requiere una logística distinta. Desde la elección del destino hasta los traslados y las actividades, cada detalle cuenta cuando se trata de garantizar comodidad, seguridad y momentos agradables para todos los miembros de la familia. Aquí te compartimos algunos consejos clave para que tu viaje fluya sin contratiempos:

1. Planea con anticipación

Reservar con tiempo permite acceder a mejores precios y mayor disponibilidad en vuelos, hospedaje y actividades. Si viajas en temporadas altas como Semana Santa o Día del Niño, planificar al menos un mes antes puede marcar la diferencia.

2. Crea un itinerario flexible

Es importante contar con un plan general del viaje, pero dejar espacios para descanso o actividades espontáneas. Los niños requieren pausas, y un ritmo demasiado exigente puede restar disfrute a todos.

3. Lleva entretenimiento para trayectos largos

Tabletas con películas, libros, juegos o libretas para colorear pueden ser tus mejores aliados durante vuelos, esperas en aeropuertos o trayectos en carretera.

4. No olvides una asistencia al viajero

Contar con un seguro o asistencia al viajero te permite viajar con total tranquilidad, especialmente cuando vas acompañado de niños. Imagina estar en un destino extranjero y enfrentar una emergencia médica o la pérdida de equipaje: con Assist Card, tienes acceso a atención médica 24/7, cobertura en caso de incidentes, y asesoría en tu idioma desde cualquier parte del mundo.

  • Atención pediátrica y médica sin pagos por adelantado.
  • Asistencia por cancelación de vuelos, equipaje extraviado o imprevistos en ruta.
  • Soporte personalizado para resolver emergencias durante el viaje.

Con la protección adecuada, puedes enfocarte en lo más importante: compartir y disfrutar con tu familia cada momento del viaje.

Ya sea que elijas una playa cercana, una ciudad cultural o un destino internacional, viajar con niños es una experiencia que fortalece vínculos, despierta la curiosidad y crea recuerdos para toda la vida. El Día del Niño es una excelente excusa para organizar esa escapada que tienen pendiente o para regalarles a tus hijos una vivencia diferente, fuera de la rutina.

Recuerda que, además de planear itinerarios divertidos, la tranquilidad también forma parte del viaje. Contar con respaldo ante cualquier eventualidad —como una enfermedad inesperada, una cancelación de vuelo o un contratiempo en el destino— puede hacer una gran diferencia. Con Assist Card, tienes acceso a atención médica y soporte las 24 horas del día, estés donde estés.

Así, cada viaje se convierte en una oportunidad para disfrutar con confianza y enfocarte en lo que realmente importa: pasar tiempo de calidad con tu familia. No esperes a las vacaciones largas para explorar el mundo con tus hijos. Planifica con antelación, elige un destino que los emocione a todos y viaja protegido.

Feliz Día del Niño y felices viajes en familia.


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.



Preguntas frecuentes sobre la asistencia al viajero

Si, a la hora de recoger el equipaje, compruebas que no ha llegado o ha sufrido algún daño, deberás acercarte de inmediato al mostrador de información que suele hallarse próximo a las cintas para dejar constancia de lo ocurrido. La aerolínea deberá entregarte un formulario PIR. Recuerda que el PIR es imprescindible para poder iniciar la búsqueda y es requisito obligatorio para cualquier beneficio económico que incluya tu Assist Card.

El Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) es el comprobante que te entregan cuando haces un reclamo por algún problema con tu equipaje despachado. El reclamo debe hacerse siempre antes de abandonar el aeropuerto. El no cumplir con esta condición podría afectar ciertos beneficios que te corresponderían tanto con la aerolínea como a través de tu producto Assist Card (chequear condiciones particulares en el voucher). El código PIR tiene una referencia usualmente de 5 letras y 5 números (Ej: MADAR12345).
Las tres primeras letras son el código internacional del aeropuerto donde el cliente pone la reclamación y las dos siguientes corresponden a la compañía aérea. Lo encuentras normalmente en la parte superior del formulario. Si tu formulario no tiene ese código, por favor consulta allí para obtenerlo de otra forma, ya que es clave en casos de pérdida de equipaje para rastrearlo con probabilidad de éxito.

Debes informar a Assist Card dentro de las primeras 24 horas desde el aterrizaje. Puedes hacerlo a través de nuestra app, registrándote en nuestra página web, WhatsApp o a través de nuestros teléfonos. Recuerda que deberás tener a mano una copia del PIR y tu TAG (el talón que te entregó la aerolínea cuando despachaste).

Sí. Este add-on incluye una cobertura por daño o rotura de equipaje. Solo comunícate con Assist Card por cualquier medio para reportar la situación.

WhatsApp