Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Mexico
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Xochimilco: un oasis flotante en la Ciudad de México

Xochimilco es más que un destino; es una celebración de la vida y la cultura mexicana. ¡Disfruta de todo lo que tiene para ofrecerte!


Xochimilco, conocido como el "lugar de las flores" en náhuatl, es uno de los mejores lugares para conocer en la Ciudad de México. Este Patrimonio de la Humanidad, reconocido por la UNESCO, es un remanente del antiguo sistema de lagos y canales que conectaba la gran Tenochtitlán, ofreciendo a los visitantes una experiencia única de historia, naturaleza y cultura.

En esta guía te contamos qué hacer en este lugar inigualable. ¡Disfruta tu viaje por México!

Navegando por los canales: El encanto de las trajineras

La actividad más representativa de Xochimilco es el recorrido en trajineras, coloridas embarcaciones que transportan a los visitantes a través de sus históricos canales. Estas embarcaciones, decoradas con vibrantes colores y nombres personalizados, son el alma de este oasis flotante. Esta es una de las actividades ideales si deseas aprovechar bien uno de los días de descanso obligatorio en México.

Qué esperar en el paseo

Durante el recorrido, te sumergirás en un ambiente festivo acompañado por música en vivo de mariachis, tríos o bandas que se acercan en pequeñas trajineras para animar tu experiencia. También podrás disfrutar de un paisaje rodeado de chinampas, antiguos sistemas agrícolas que son una joya de la ingeniería prehispánica.

Cómo elegir tu trajinera

Al llegar a los embarcaderos, encontrarás una variedad de opciones para alquilar una trajinera. Es recomendable pactar el precio antes de iniciar el recorrido y decidir si prefieres un paseo privado o compartido.

Consejos para el recorrido

  • Lleva protector solar y sombrero, especialmente si planeas visitar durante el día.
  • Lleva alimentos y bebidas, o disfruta de los antojitos y platillos que ofrecen las trajineras de comida que circulan por los canales.
  • No olvides tu cámara para capturar los momentos más memorables de esta experiencia.

Colores y aromas: El mercado de plantas y flores de Xochimilco

Xochimilco también es famoso por su vibrante mercado de plantas y flores, un lugar que refleja la riqueza botánica y cultural de la región. Este mercado es una parada obligatoria para quienes buscan sumergirse en la vida cotidiana de los habitantes de Xochimilco.

Qué encontrarás

Desde orquídeas y cactáceas hasta hierbas aromáticas y árboles frutales, este mercado ofrece una vasta selección de flora local e internacional. Es un lugar ideal para los amantes de la jardinería o para quienes desean llevarse un pedacito de Xochimilco a casa.

Consejos para tu visita

  • Los fines de semana suelen ser los días más concurridos, por lo que se recomienda llegar temprano para explorar con calma.
  • Pregunta a los vendedores sobre los cuidados específicos de las plantas; muchos son expertos en botánica y ofrecen consejos valiosos.

Isla de las Muñecas: Un lugar misterioso y fascinante

En lo profundo de los canales de Xochimilco se encuentra la Isla de las Muñecas, un lugar envuelto en misterio y leyendas que intriga a los visitantes más curiosos. Este rincón peculiar, adornado con cientos de muñecas colgantes y desgastadas por el tiempo, ofrece una experiencia única, entre lo inquietante y lo fascinante.

El origen de la isla

Según la leyenda, el antiguo cuidador de la isla, Don Julián Santana Barrera, comenzó a colgar muñecas para ahuyentar el espíritu de una niña que, según él, murió trágicamente en los alrededores. Con el tiempo, este gesto se convirtió en un acto de devoción y protección, y la isla se transformó en el lugar peculiar que conocemos hoy.

Qué esperar al visitarla

Durante el recorrido, los guías suelen relatar la historia de Don Julián mientras te adentras en un ambiente surrealista, rodeado de muñecas que parecen observar cada movimiento.

Consejo

Visita la isla como parte de un paseo en trajinera y consulta previamente con los remeros si el recorrido incluye esta parada, ya que no todas las rutas llegan al lugar.

Da un paseo en trajinera

Delicias en el agua: Saboreando la gastronomía de Xochimilco

Una visita a Xochimilco no está completa sin disfrutar de su rica oferta gastronómica. A lo largo de los canales y en los alrededores, encontrarás una amplia variedad de platillos tradicionales que harán las delicias de tu paladar.

Qué probar:

  • Tlacoyos: Tortillas gruesas de maíz rellenas de frijol, haba o queso, cubiertas con nopales y salsa.
  • Barbacoa y consomé: Perfectos para un almuerzo durante el paseo.
  • Elotes y esquites: Un clásico mexicano que no puede faltar.
  • Aguas frescas: Prueba las hechas con frutas de temporada para refrescarte mientras navegas.

Dónde disfrutar de la comida:

Puedes llevar tus propios alimentos, comprar en las trajineras de comida o visitar alguno de los mercados locales al finalizar tu paseo.

Arte e historia: El legado de Dolores Olmedo

Otro de los tesoros de Xochimilco es el Museo Dolores Olmedo, ubicado en una hermosa hacienda rodeada de jardines y aves como los majestuosos pavos reales. Este espacio no solo resalta la vida y obra de Dolores Olmedo, una importante mecenas del arte mexicano, sino también su conexión con figuras icónicas como Diego Rivera y Frida Kahlo.

Qué encontrarás en el museo:

  • Una colección impresionante de obras de Diego Rivera y Frida Kahlo.
  • Piezas de arte popular mexicano y prehispánico que reflejan la riqueza cultural del país.
  • Jardines espectaculares perfectos para un paseo tranquilo después de recorrer las galerías.

Recomendación: Asegúrate de consultar los horarios y tarifas de entrada antes de tu visita. Si planeas tomar fotografías, verifica si el museo permite hacerlo en las exhibiciones.

Más allá de los canales: Explorando los alrededores de Xochimilco

Aunque los canales y las trajineras son el principal atractivo de Xochimilco, sus alrededores ofrecen una gran variedad de actividades y lugares fascinantes que merecen ser explorados. Desde parques ecológicos hasta centros culturales, este rincón de la Ciudad de México tiene mucho más que ofrecer.

Parque Ecológico de Xochimilco

Este parque, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un espacio perfecto para quienes buscan conectarse con la naturaleza. Aquí encontrarás áreas para caminar, observar aves y disfrutar de la tranquilidad lejos del bullicio de la ciudad.

Actividades destacadas:

  • Alquiler de bicicletas para recorrer los senderos.
  • Avistamiento de aves locales y migratorias, especialmente en las lagunas del parque.
  • Zonas de picnic ideales para pasar el día en familia.

Consejo: Llega temprano para disfrutar de las áreas más tranquilas y aprovechar al máximo el día.

Callejón del Arte

Este pintoresco callejón, ubicado cerca del centro de Xochimilco, es un espacio dedicado a la cultura y la creatividad. A lo largo de este colorido pasaje, encontrarás exposiciones al aire libre, murales, y talleres de artesanías.

Qué hacer:

  • Admira los murales que cuentan historias locales y tradiciones.
  • Participa en talleres de pintura o cerámica impartidos por artistas locales.
  • Compra piezas únicas de artesanía para llevarte un recuerdo especial de tu visita.

Museo Arqueológico de Xochimilco

Para los amantes de la historia, este pequeño pero fascinante museo es una parada obligatoria. Ofrece una mirada al pasado prehispánico de la región, destacando el sistema de chinampas y la vida cotidiana de las culturas que habitaron el valle de México.

Qué encontrarás:

  • Artefactos prehispánicos como herramientas agrícolas, cerámica y objetos ceremoniales.
  • Información detallada sobre las chinampas, un sistema agrícola único que aún se utiliza en Xochimilco.
  • Exposiciones temporales relacionadas con la historia y cultura de la región.

Recomendación: Consulta los horarios de apertura y considera visitar este museo antes de tu paseo en trajinera para comprender mejor la importancia histórica del lugar.

Viaja a Xochimilco

Planifica tu visita: Consejos para disfrutar al máximo Xochimilco

Un viaje a Xochimilco puede ser aún más memorable si tomas en cuenta algunos consejos prácticos. Aquí te compartimos recomendaciones clave para aprovechar tu experiencia al máximo:

Cuándo visitar:

Los fines de semana suelen ser los días más animados, ideales si buscas un ambiente festivo. Si prefieres un recorrido más tranquilo, considera visitar entre semana.

Cómo llegar:

Xochimilco es accesible en transporte público, taxi o vehículo propio. Si usas el metro, la línea 2 (azul) te lleva hasta Taxqueña, desde donde puedes tomar el Tren Ligero hasta la estación Xochimilco.

Qué llevar:

  • Protector solar, gorra y lentes de sol para protegerte durante los paseos al aire libre.
  • Zapatos cómodos para caminar por el mercado, los museos y los alrededores.
  • Cámara o teléfono con suficiente batería para capturar los momentos más especiales.

Reserva con anticipación:

Si planeas un recorrido personalizado en trajinera o visitas a sitios específicos como la Isla de las Muñecas, verifica las opciones y horarios con antelación.

¿Cuánto cuesta la aventura? Precios aproximados en Xochimilco

Planear una visita a Xochimilco no solo es emocionante, sino también accesible para diferentes presupuestos. A continuación, te presentamos un desglose de los costos aproximados que puedes esperar al explorar este encantador destino.

Paseo en trajinera

El costo de un paseo en trajinera depende del tiempo que desees navegar y si eliges un recorrido privado o compartido.

  • Costo por hora: Aproximadamente $600 MXN por trajinera (independientemente del número de pasajeros, hasta 20 personas).
  • Opciones compartidas: Si no llenas una trajinera, puedes optar por compartirla con otros visitantes y dividir el costo.

Consejo: Pacta el precio con el remero antes de iniciar el recorrido y confirma el tiempo exacto del paseo.

Alimentos y bebidas

La comida en Xochimilco es una parte esencial de la experiencia. Puedes llevar tus propios alimentos o comprar durante el recorrido en trajineras de comida o mercados locales.

  • Tlacoyos o antojitos: $30-$50 MXN por pieza.
  • Barbacoa y consomé: $150-$200 MXN por porción.
  • Aguas frescas: $40-$60 MXN por litro.
  • Paquete para llevar: Muchas trajineras ofrecen paquetes con alimentos y bebidas incluidos por precios desde $200 MXN por persona.

Entradas a museos y sitios turísticos

  • Museo Dolores Olmedo: Entrada general $50 MXN; descuento para estudiantes, maestros y personas de la tercera edad.
  • Museo Arqueológico de Xochimilco: Entrada general $30 MXN.

Recomendación: Verifica si los museos ofrecen entrada gratuita en ciertos días, como domingos, para residentes nacionales.

Gastos adicionales

  • Estacionamiento: Si llegas en auto, el costo de los estacionamientos cerca de los embarcaderos oscila entre $30 y $50 MXN por hora.
  • Propinas: Considera dejar una propina al remero si disfrutas de su servicio o a los músicos que animen tu paseo.

Presupuesto aproximado por persona

  • Económico: $200-$300 MXN (trajineras compartidas y alimentos básicos).
  • Moderado: $500-$800 MXN (trajineras privadas, comida típica y entrada a un museo).
  • Lujo: $1,000 MXN o más (trajineras privadas con alimentos y música en vivo, más visitas a museos y souvenirs).

Xochimilco te espera: ¡Vive una experiencia inolvidable!

Xochimilco no es solo un destino, es una experiencia que combina tradición, naturaleza y cultura en un entorno único. Desde navegar por sus históricos canales en coloridas trajineras, hasta explorar sus vibrantes mercados y aprender sobre su historia en sus museos, este lugar tiene algo especial para todos los visitantes.

Viaja seguro y disfruta de México en todo su esplendor

Si estás de visita en la Ciudad de México, es importante disfrutar cada momento sin preocupaciones. Para garantizar una experiencia tranquila y segura, considera adquirir una asistencia al viajero. Aún cuando este tipo de productos te ofrece cobertura médica como un seguro de gastos mayores, también te protege ante cualquier imprevisto, permitiéndote explorar la ciudad con total confianza.

Con una asistencia al viajero, como la que ofrece Assist Card, tendrás respaldo las 24 horas del día, los 365 días del año, estés donde estés. Nuestro equipo de especialistas está siempre listo para apoyarte en situaciones inesperadas como accidentes, enfermedades, pérdida de equipaje o incluso cancelaciones de vuelo, brindándote soluciones inmediatas sin que tengas que gestionar todo por tu cuenta.

No dejes que un incidente inesperado afecte tu experiencia en la CDMX. Haz que cada recorrido, comida y visita cultural sea inolvidable y sin contratiempos. Viaja protegido con Assist Card y disfruta al máximo tu estadía.

Así que no esperes más. Planifica tu visita, prepárate para descubrir los misterios de la Isla de las Muñecas, deleitarte con los sabores únicos de sus antojitos y disfrutar de la música y la alegría que hacen de Xochimilco un lugar verdaderamente mágico. ¡Ven y vive una experiencia inolvidable en el oasis flotante de la Ciudad de México!


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.



Preguntas frecuentes sobre asistencia al viajero de Assist Card

Assist Card ofrece asistencia integral para cualquier emergencia que puedas enfrentar durante tu viaje. En lugar de tener que lidiar con los complicados trámites de las tarjetas de crédito o buscar hospitales por tu cuenta, Assist Card te conecta de manera rápida y sencilla con profesionales que gestionan todo por ti. Solo necesitas hacer una llamada y ellos se encargan de la situación, brindando una solución eficiente y personalizada.

La principal diferencia es la flexibilidad y la cobertura. Mientras que las tarjetas de crédito suelen tener coberturas limitadas y requieren que hayas comprado tu boleto con la tarjeta, Assist Card ofrece una cobertura integral que no depende de cómo pagaste tu viaje

Assist Card utiliza un sistema de geolocalización para conectarte con el centro médico más cercano o enviarte un médico directamente al lugar donde te encuentres. En caso de una emergencia médica, te brindan asistencia inmediata y cubren los costos relacionados, permitiéndote concentrarte en tu recuperación sin preocupaciones.

WhatsApp