¡Es hora de empezar a planificar! Europa cuenta con una gran variedad de destinos fascinantes, lo que hace que elegir las ciudades para visitar sea todo un reto.
Aquí te dejamos los requisitos para viajar desde Panamá: te explicamos todo sobre el nuevo permiso para ingresar al espacio Schengen, la documentación que podrías necesitar al pasar por migración y algunos países recomendados. ¡Sigue leyendo!
Si eres panameño y planeas viajar a Europa, deberás contar con un pasaporte y, en algunos casos, el permiso ETIAS. Para estancias de hasta 90 días dentro de un período de 180 días, no necesitarás contar con una visa.
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) es un requisito que deberás completar antes de viajar a cualquiera de los 29 países europeos miembros del espacio Schengen. Este proceso consiste en llenar un formulario online y es necesario para viajar a Europa desde varios países, incluido Panamá.
El ETIAS no es un visado, sino una solicitud de autorización. Tiene un costo de 7 euros por persona. Menores de 18 años y mayores de 70 estarán exentos de este pago.
Para ingresar a Europa desde Panamá, necesitarás tu pasaporte, el cual debe tener una validez mínima de tres meses adicionales a la fecha de tu regreso a Panamá. Por ejemplo, si planeas regresar el 15 de julio, tu pasaporte debe ser válido hasta al menos el 15 de octubre.
Al elegir tus tiquetes, asegúrate de que tu pasaporte siga vigente al menos 90 días después de tu regreso.
Ten siempre a mano los tiquetes de tu viaje a Europa, ya que las autoridades migratorias pueden solicitarlos durante el control de entrada. Deben incluir detalles como la fecha y la hora de salida, el número de vuelo, la aerolínea y los aeropuertos de salida y llegada.
Esto ayuda a verificar que tienes un vuelo de regreso. Además, comprueban que tu estancia no excederá los 90 días permitidos en el espacio Schengen.
Cada país tiene requisitos para proteger su seguridad, por eso es importante que puedas demostrar por qué viajas y cuánto tiempo te quedarás.
Si vas por turismo, puedes mostrar tu itinerario y, si tienes, entradas a museos o eventos.
Presentar prueba de alojamiento no siempre es un requisito obligatorio, pero puede ser solicitado al ingresar al país.
En ese caso, debes estar preparado para mostrar una reserva de hotel, hostel, departamento o una carta de invitación de un conocido o familiar firmada por ellos.
Acreditar tu solvencia económica para toda tu estadía es otro punto que podrían solicitarte al ingresar al país. Deberás poder demostrar tus recursos mediante cheques de viaje, el cupo disponible en tus tarjetas de crédito o efectivo.
Ten en cuenta que los extractos bancarios no siempre serán aceptados como prueba.
Desde la llegada del COVID-19 y su pico de contagios, muchos países europeos han aumentado su enfoque en la necesidad de contar con un seguro de viaje. Aunque no es obligatorio en todos los casos, es fundamental que verifiques qué destinos requieren este tipo de cobertura.
De todas formas, te recomendamos contar con la asistencia al viajero de Assist Card para protegerte ante posibles emergencias inesperadas y gastos médicos en el exterior. Puedes cotizar tu asistencia para Europa, elegir el plan que mejor se adapte a ti o personalizarlo.
Llegó el momento más emocionante de cualquier viaje: ¡planificar los destinos que conocerás! Aquí te dejamos algunas opciones:
Alemania: si te interesa la historia y la arquitectura, Berlín y Múnich son lugares ideales. La cultura es muy presente, con museos y monumentos históricos en cada esquina. Además, otras ciudades como Hamburgo y Colonia también ofrecen actividades culturales y un ambiente único.
España: perfecta para disfrutar de una excelente gastronomía y paisajes variados. Puedes relajarte en las playas de la Costa Brava o explorar las montañas de los Pirineos. Madrid y Barcelona son imprescindibles, pero también puedes descubrir pequeños pueblos con encanto y probar platos tradicionales.
Portugal: conocido por su seguridad y sus hermosas costas, Portugal es el destino ideal si buscas tranquilidad. Lisboa es famosa por su arquitectura, mientras que Oporto destaca por su vino y su paisaje ribereño. Las playas del país son perfectas para descansar y disfrutar del sol.
Lituania: si te atrae la naturaleza, Lituania ofrece paisajes verdes, bosques y espacios al aire libre. En Vilnius, la capital, puedes visitar su casco antiguo, Patrimonio de la Humanidad, y disfrutar de su historia y arquitectura.
Cada uno de estos países tiene algo único que ofrecer. ¡Escoge el que más se adapte a lo que buscas para tu próximo viaje!
Ahora que ya conoces los requisitos para viajar a Europa desde Panamá, queda solo pensar en la mejor manera de viajar. Una asistencia de viaje internacional no sólo te acompaña en momentos complicados, sino que te asesora, recomienda y entiende tus necesidades.
Si quieres maximizar tu experiencia, contrata la asistencia al viajero para Europa con Assist Card. Con su respaldo 24/7 en español, podrás delegar preocupaciones y enfocarte en disfrutar de tu viaje.
Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.
Con la compra de un producto de Assist Card, también se puede incluir diferentes add-ons. Por ejemplo: ampliación del monto de asistencia médica, seguro por robo de equipaje, seguro por robo de dispositivos móviles, asistencia médica en caso de enfermedades preexistentes, entre otros. Los mismos están disponibles al momento de gestionar la compra del servicio y puedes optar por cualquiera de ellos.
No hay límite de edad para adquirir nuestros productos. Puedes llamarnos por más información sobre viajeros mayores de 70 años.