Si estás buscando un destino cercano con múltiples opciones turísticas, Colombia es una excelente opción para ti. Descubre aquí cómo organizar tus viajes a Colombia desde Panamá.
Colombia lo tiene todo: desde playas paradisíacas y hermosos paisajes naturales hasta ciudades históricas y una amplia riqueza cultural. A poco más de una hora en avión desde Ciudad de Panamá, este país vecino tiene todos los climas y variedad de actividades y ofertas turísticas en distintas ciudades.
Desde Assist Card te contamos todo lo que debes saber para organizar tu aventura: cuál es la mejor época para viajar, cuánto dinero necesitas y qué ver en Colombia. ¡Sigue leyendo y organiza tu viaje!
Para los panameños, el turismo en Colombia es una opción ideal. La cercanía geográfica y los vuelos directos hacen que sea un destino práctico y accesible. Además, los trámites migratorios para ingresar a Colombia son rápidos y sencillos, lo que te permite organizar tu viaje con facilidad.
Una vez en Colombia, te espera una oferta turística diversa: desde aventuras en la naturaleza, hasta ciudades llenas de cultura como Bogotá y Cartagena.
Los ciudadanos panameños no necesitan visa para viajar a Colombia por turismo si la estadía es menor a 90 días.
Solo necesitas un pasaporte vigente para tus viajes a Colombia, y si deseas mayor tranquilidad, puedes optar por una asistencia al viajero. Aunque no es obligatoria, puede ser muy útil en caso de imprevistos.
Por ejemplo, si necesitas atención médica por un malestar estomacal tras disfrutar de la famosa arepa colombiana o si pierdes tu equipaje en el aeropuerto. Así, estarás cubierto ante cualquier eventualidad durante tu estadía.
Los destinos turísticos colombianos son muy diversos y esto puede hacer que te resulte difícil decidir qué hacer en Colombia.
A continuación te presentamos las mejores ciudades de Colombia para visitar, con sus respectivos atractivos turísticos, para que puedas armar tu itinerario a tu gusto.
La isla de San Andrés, ubicada en el caribe colombiano, es conocida por sus playas paradisíacas y arrecifes de coral que albergan más de 270 especies de peces. Es un destino perfecto para hacer buceo y esnórquel, y cuenta con varios espacios para ello.
Para ir a San Andrés, hay vuelos directos desde Ciudad de Panamá con una duración aproximada de 1 hora y cuarto. Ten en cuenta que, para ingresar a la isla, tendrás que comprar una tarjeta de turismo durante el check-in, que cuesta 33 dólares.
Bogotá es el centro cultural de Colombia, con una rica historia y una oferta variada de actividades. Desde Ciudad de Panamá, puedes tomar un vuelo directo de 1 hora y media a través de Avianca o Copa Airlines.
¿Te preguntas qué hacer en Bogotá? Estas son las principales atracciones turísticas en la ciudad:
Conocida como la "ciudad de la eterna primavera", Medellín ofrece varios sitios de interés. Entre ellos encontrarás los siguientes:
Para llegar a Medellín desde Ciudad de Panamá, toma un vuelo directo al Aeropuerto Internacional José María Córdova por alrededor de 1 hora 10 minutos.
Cali, la capital de la salsa, es un destino que celebra la música y danza de esta tradición. Además, la ciudad tiene una gran historia y cultura, con una serie de atracciones que muestran su patrimonio.
¿Qué puedes ver allí?
Para ir a Cali, tienes vuelos directos de 1 hora y 40 minutos desde Ciudad de Panamá.
Este rincón del Caribe colombiano es ideal para quienes buscan escapar del ajetreo. Sólo puedes llegar a Providencia desde San Andrés, en un vuelo en chárter de 15 minutos o en un viaje en catamarán de unas 3 horas y media.
Ambos trayectos ofrecen vistas impresionantes y hacen de la llegada a la isla una parte del viaje. Una vez allí, puedes visitar:
El precio estimado para 10 días de viaje desde Ciudad de Panamá a Colombia, considerando vuelos, alojamiento, comida, transporte y actividades, empieza en aproximadamente 2.000 dólares.
Ten en cuenta que el presupuesto varía según los destinos que planees visitar y las actividades que quieras realizar. Además, cambian dependiendo de si es temporada alta o baja.
¿Quieres anticiparte a costos imprevistos en el exterior? Entonces te recomendamos contratar la asistencia al viajero para Colombia: obtendrás cobertura ante emergencias, como atención médica o pérdida de equipaje, y te ayudará a evitar gastos adicionales.
Colombia ofrece opciones para todos los gustos según la época del año:
Antes de viajar, asegúrate de tener respaldo en todo momento con Assist Card. Con atención 24/7, estarás protegido ante emergencias médicas, pérdida de equipaje, robo de dispositivos móviles y cualquier otro imprevisto que surja en tu camino, dependiendo el plan que elijas.
Cotiza tu asistencia para Colombia y disfruta de una experiencia inolvidable, sin preocupaciones.
Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.
Con la compra de un producto de Assist Card, también se puede incluir diferentes add-ons. Por ejemplo: ampliación del monto de asistencia médica, seguro por robo de equipaje, seguro por robo de dispositivos móviles, asistencia médica en caso de enfermedades preexistentes, entre otros. Los mismos están disponibles al momento de gestionar la compra del servicio y puedes optar por cualquiera de ellos.
No hay límite de edad para adquirir nuestros productos. Puedes llamarnos por más información sobre viajeros mayores de 70 años.