A lo largo de la historia, la humanidad ha construido monumentos impresionantes que han dejado huella en el tiempo. Descubre el legado de las 7 maravillas del mundo antiguo, monumentos impresionantes que marcaron la historia y siguen asombrando al mundo.
Las maravillas del mundo antiguo han cautivado a la humanidad durante siglos. Estas estructuras, creadas por civilizaciones avanzadas, reflejaban la grandeza de su época. Aunque muchas han desaparecido, su legado sigue vivo en la historia y la cultura.
En este artículo, conocerás qué fueron estas maravillas, dónde estaban y qué vestigios aún pueden visitarse. Si te apasiona la historia y los viajes, sigue leyendo y descubre todo sobre estos monumentos.
Las siete maravillas del mundo antiguo son una serie de monumentos excepcionales seleccionados por los griegos en la antigüedad para resaltar las estructuras más impresionantes de la época clásica. Se encontraban en regiones como Egipto, Grecia y Asia Menor.
De las siete maravillas del mundo antiguo, sólo la Gran Pirámide de Giza sigue en pie. Esta impresionante estructura ha resistido el paso de los siglos, mientras que las demás maravillas fueron destruidas por terremotos, tormentas, incendios o el desgaste de los años.
¿Quieres explorar sus restos? Conoce la ubicación de estas maravillas, cómo visitarlas y asegúrate de tramitar tu pasaporte peruano con anticipación.
Descubre a continuación la fascinante historia de las maravillas del mundo antiguo y los vestigios que aún se pueden visitar hoy en día.
La Gran Pirámide de Guiza, construida alrededor del 2570 a.C., es la única maravilla del mundo antiguo que aún existe. Fue erigida como tumba para el faraón Keops y permanece en pie gracias a su diseño preciso y los materiales de alta calidad.
Originalmente, medía 146 metros de altura y estaba recubierta de piedra caliza blanca que reflejaba la luz del sol. Aunque ha perdido parte de su revestimiento, sigue siendo una de las atracciones más visitadas y un símbolo de la ingeniería egipcia.
Para llegar desde Perú, puedes tomar un vuelo desde Lima hacia El Cairo, con una escala en Europa o el Medio Oriente. Una vez en El Cairo, toma un taxi o excursión hasta las pirámides, que están a unos 20 km del centro de la ciudad.
Ubicado en la isla de Pharos, frente a la ciudad de Alejandría, este faro fue construido en el siglo III a.C. bajo el mandato de Ptolomeo II. Su estructura alcanzaba los 130 metros de altura y guiaba a los navegantes con su potente luz reflejada por espejos de bronce pulido.
El faro fue destruido progresivamente por terremotos entre los siglos XIV y XV. Hoy en día, algunos restos de su estructura pueden verse sumergidos en el mar cerca del puerto de Alejandría.
¿Quieres conocer la ciudad? Desde El Cairo, te tomará alrededor de dos horas y media en auto llegar a Alejandría por la carretera 75M.
Según la leyenda, el rey Nabucodonosor II mandó construir los Jardines Colgantes de Babilonia en el siglo VI a.C. como regalo para su esposa, que extrañaba los paisajes montañosos de su tierra. Se cree que eran terrazas llenas de vegetación y regadas por un avanzado sistema de riego.
Sin embargo, no hay pruebas arqueológicas claras de su existencia, por lo que algunos historiadores piensan que podrían haber sido un mito o ubicarse en otra región.
Esta impresionante estatua de 12 metros de altura fue creada por el escultor Fidias en el siglo V a.C. para rendir homenaje a Zeus, el rey de los dioses del Olimpo. Hecha de marfil y oro, mostraba al dios sentado en su trono, con un cetro en una mano y una figura de la diosa Niké en la otra.
La estatua fue destruida en el siglo V d.C., probablemente por un incendio. Aunque no quedan restos de la obra, su legado persiste en los relatos de los historiadores de la época.
Si te interesa, ¡puedes conocer Olimpia! Se encuentra a aproximadamente tres horas y media de Atenas. Desde Lima encontrarás vuelos con una escala a la capital griega.
Construida en honor al dios Helios, esta estatua de bronce de más de 30 metros de altura se alzaba en la entrada del puerto de Rodas. Se erigió en el siglo III a.C. para celebrar la victoria sobre un intento de invasión.
Un terremoto en el año 226 a.C. la derribó. A día de hoy, no hay vestigios físicos de la estatua, pero puedes visitar el lugar donde estuvo.
Además, te recomendamos conocer la ciudad por sus monumentos históricos y playas. Desde Atenas hay vuelos domésticos a Rodas de tan sólo una hora.
Este majestuoso templo fue construido en honor a Artemisa, la diosa griega de la caza y la fertilidad. Fue una de las estructuras más grandiosas de su época, con enormes columnas de mármol y decoraciones detalladas.
A lo largo de los siglos, el templo fue destruido y reconstruido en varias ocasiones, hasta que finalmente fue reducido a ruinas en el siglo IV d.C.
Actualmente puedes contemplar sus cimientos y columnas en el sitio arqueológico de Éfeso, a 55 minutos en avión de Atenas.
Construido en el siglo IV a.C. en honor al rey Mausolo, este monumento funerario combinaba elementos de las culturas griega, egipcia y licia en su diseño. Fue una de las obras arquitectónicas más imponentes de su época y dio origen al término "mausoleo" para referirse a tumbas monumentales.
El mausoleo fue destruido por una serie de terremotos en la Edad Media. Algunas de sus esculturas y restos arquitectónicos se encuentran hoy en el Museo Británico de Londres.
Desde Lima encontrarás vuelos a Londres con una o dos escalas, que toman de 14 horas y media en adelante.
Explorar el mundo y conocer su historia es una experiencia única. Sin embargo, cualquier viaje puede presentar imprevistos.
Con Assist Card, puedes recorrer sitios históricos con total seguridad, sabiendo que cuentas con asistencia médica y apoyo ante cualquier eventualidad, incluyendo protección para tu equipaje, cancelación de vuelos y más.
Nuestra cobertura te acompaña en cada aventura. No dejes que nada arruine tu viaje y explora nuevos destinos con total tranquilidad. Cotiza tu asistencia al viajero ahora y prepárate para vivir experiencias inolvidables.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico: