Descubre cómo completar la declaración jurada para viajar a Chile, qué productos puedes llevar y cuáles son los requisitos esenciales para garantizar un ingreso seguro y sin contratiempos.
Chile es un destino cada vez más elegido por los peruanos. Este país ofrece una oportunidad perfecta para ir de compras, conocer su historia, disfrutar de su gastronomía y explorar paisajes únicos como la impresionante Patagonia chilena o incluso destinos más remotos como la Isla de Pascua.
En esta guía vas a encontrar todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje a Chile: desde los requisitos de ingreso y cómo viajar con tu mascota hasta qué productos no están permitidos en migraciones. ¡Toma nota!
La declaración jurada para viajar a Chile es un documento obligatorio y gratuito que deben presentar las personas mayores de 18 años para ingresar al país: permite declarar productos de origen animal y vegetal, medicamentos veterinarios y mascotas, bajo la normativa del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Puede completarse de forma online a través del sitio ingresoachile.cl. Una vez finalizada, debe mostrarse en el control fronterizo. Clave: está disponible para completar en español, inglés y portugués.
Puede interesarte: Requisitos para viajar a Chile desde Perú.
Esta declaración es obligatoria y debes completarla hasta 48 horas antes de viajar. Si vas con menores de edad, puedes incluirlos en tu declaración como adulto responsable.
Ten en cuenta que si no declaras u omites algún producto, te expones a multas y a la confiscación de los productos no declarados. Además, podrías estar poniendo en riesgo la salud de los ecosistemas chilenos.
Sigue este paso a paso para completar tus datos:
Importante: No confundas la declaración jurada con el formulario C19. Este último documento fue implementado especialmente durante la emergencia de Covid-19, por lo que hoy por hoy no es un requisito obligatorio.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile regula el ingreso de productos de origen animal y vegetal, fertilizantes, medicamentos veterinarios y mascotas, con el objetivo de proteger los recursos agropecuarios y forestales del país.
También supervisa el cumplimiento de normativas fitosanitarias y zoosanitarias para prevenir riesgos como plagas o enfermedades que puedan afectar la biodiversidad o la producción local.
Es clave que conozcas de antemano cuáles son los productos prohibidos por el SAG para que no te lleves sorpresas durante tu ingreso a Chile.
Por su parte, los productos permitidos en el ingreso a Chile por parte del SAG son:
Viajar con mascotas siempre es una aventura. Antes de hacerlo, conoce los requisitos para ingresar con ellas a Chile.
Además de declararlas en la declaración jurada, tu mascota debe contar con lo siguiente:
¿Listo para empezar a planear tu visita? No olvides incluir una asistencia de viaje para disfrutar tus vacaciones sin preocupaciones. Con Assist Card estarás cubierto ante cualquier imprevisto, como emergencias médicas, pérdida de equipaje o cancelaciones.
Puedes cotizar tu asistencia de viaje para Chile ahora y viajar con total tranquilidad. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable!
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico: