Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Peru
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Declaración jurada para viajar a Chile: todo lo que tienes que saber

Descubre cómo completar la declaración jurada para viajar a Chile, qué productos puedes llevar y cuáles son los requisitos esenciales para garantizar un ingreso seguro y sin contratiempos.


Chile es un destino cada vez más elegido por los peruanos. Este país ofrece una oportunidad perfecta para ir de compras, conocer su historia, disfrutar de su gastronomía y explorar paisajes únicos como la impresionante Patagonia chilena o incluso destinos más remotos como la Isla de Pascua.

En esta guía vas a encontrar todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje a Chile: desde los requisitos de ingreso y cómo viajar con tu mascota hasta qué productos no están permitidos en migraciones. ¡Toma nota!

¿Qué es la declaración jurada para viajar a Chile?

La declaración jurada para viajar a Chile es un documento obligatorio y gratuito que deben presentar las personas mayores de 18 años para ingresar al país: permite declarar productos de origen animal y vegetal, medicamentos veterinarios y mascotas, bajo la normativa del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Puede completarse de forma online a través del sitio ingresoachile.cl. Una vez finalizada, debe mostrarse en el control fronterizo. Clave: está disponible para completar en español, inglés y portugués.

Puede interesarte: Requisitos para viajar a Chile desde Perú.

¿Es obligatorio completar la declaración jurada para todos los viajeros?

Esta declaración es obligatoria y debes completarla hasta 48 horas antes de viajar. Si vas con menores de edad, puedes incluirlos en tu declaración como adulto responsable.

Ten en cuenta que si no declaras u omites algún producto, te expones a multas y a la confiscación de los productos no declarados. Además, podrías estar poniendo en riesgo la salud de los ecosistemas chilenos.

Revisión de equipaje en el aeropuerto

Cómo completar la declaración jurada para viajar a Chile

Sigue este paso a paso para completar tus datos:

  1. Ingresa al sitio oficial donde se encuentra el formulario correspondiente: ingresoachile.cl
  2. Selecciona tu nacionalidad y marca si eres residente o no de Chile. Una vez hecho esto, se abrirá el formulario.
  3. Completa los campos con tu nombre, apellido, correo, género.
  4. Selecciona si viajas o no con menores. En el segundo caso, indica cuántos niños vienen contigo.
  5. Completa la información de tu viaje con el número de pasaporte y el país de procedencia (el país de donde iniciaste tu viaje, no donde hayas hecho escala si aplica).
  6. Marca el tipo de control fronterizo por el que llegas a Chile (aéreo, marítimo o terrestre) y cuál sería la puerta de entrada al país (por ejemplo, el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez).
  7. Selecciona el medio de transporte por el que llegaste al país y tu fecha de llegada.
  8. Completa las preguntas sobre productos, mercancías, monedas y objetos que portas en concepto de equipaje. Aquí también puedes indicar si viajas con mascotas.
  9. Confirma la veracidad de la información y lee cuidadosamente antes de enviar el formulario.

Importante: No confundas la declaración jurada con el formulario C19. Este último documento fue implementado especialmente durante la emergencia de Covid-19, por lo que hoy por hoy no es un requisito obligatorio.

SAG Chile: qué regula al ingresar al país

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile regula el ingreso de productos de origen animal y vegetal, fertilizantes, medicamentos veterinarios y mascotas, con el objetivo de proteger los recursos agropecuarios y forestales del país.

También supervisa el cumplimiento de normativas fitosanitarias y zoosanitarias para prevenir riesgos como plagas o enfermedades que puedan afectar la biodiversidad o la producción local.

Productos prohibidos por el SAG Chile

Es clave que conozcas de antemano cuáles son los productos prohibidos por el SAG para que no te lleves sorpresas durante tu ingreso a Chile.

  • Carne fresca/cruda, en todas sus presentaciones (carne picada, hamburguesas, chorizos, etc.)
  • Plantas y material vegetal que puedan contener plagas.
  • Frutas frescas, vegetales y semillas sin autorización.

Productos permitidos por el SAG Chile

Por su parte, los productos permitidos en el ingreso a Chile por parte del SAG son:

  • Alimentos procesados y envasados en su empaque original.
  • Medicamentos con receta médica y documentación.

Viajar con mascotas a Chile

Viajar con mascotas siempre es una aventura. Antes de hacerlo, conoce los requisitos para ingresar con ellas a Chile.

Mujer viajando con mascota

Además de declararlas en la declaración jurada, tu mascota debe contar con lo siguiente:

  • Certificado de salud animal emitido por un veterinario oficial.
  • Vacuna antirrábica: Obligatoria y vigente, aplicada al menos 21 días previos a la llegada.
  • Tratamiento antiparasitario externo e interno de amplio espectro dentro de los 30 días previos al embarque.

Organiza tu viaje a Chile y viaja seguro con Assist Card

¿Listo para empezar a planear tu visita? No olvides incluir una asistencia de viaje para disfrutar tus vacaciones sin preocupaciones. Con Assist Card estarás cubierto ante cualquier imprevisto, como emergencias médicas, pérdida de equipaje o cancelaciones.

Puedes cotizar tu asistencia de viaje para Chile ahora y viajar con total tranquilidad. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable!



Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Otros contenidos relacionados que pueden interesarte

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:

WhatsApp