Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Peru
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Ecoturismo: qué es y cómo puedes disfrutarlo de manera responsable

Descubre qué es el ecoturismo, su importancia y cómo viajar de manera sostenible sin renunciar a la aventura. Conoce los mejores destinos y protege cada experiencia con Assist Card.


El ecoturismo, también conocido como turismo ecológico, se ha convertido en una de las mejores formas de viajar de manera sostenible, priorizando el respeto por el medioambiente y las comunidades locales. No solo ofrece experiencias inolvidables en entornos naturales, sino que también genera conciencia sobre la importancia de proteger nuestro planeta.

Cada vez más viajeros eligen esta opción, ya sea para explorar selvas tropicales, recorrer parques nacionales, bucear en arrecifes de coral, entre otros. En este artículo te mostramos los principales destinos para hacer ecoturismo, desde reservas naturales hasta paraísos escondidos donde la naturaleza sigue siendo la protagonista.

¿Qué es el ecoturismo y por qué elegirlo para tu próximo viaje?

El ecoturismo es una forma de viajar que promueve la armonía entre el ser humano y la naturaleza mediante prácticas sostenibles que fomentan la conservación de ecosistemas y culturas locales.

Así, los viajeros que eligen el ecoturismo tienen la oportunidad de explorar paisajes naturales sin alteraciones, descubrir culturas tradicionales y adentrarse en entornos únicos que no han sido explotados por el turismo masivo.

Top 5 destinos imperdibles para hacer ecoturismo

¿Te gustaría viajar cuidando el planeta? Descubre cinco de los destinos más destacados para el ecoturismo.

Turista disfrutando de una cascada

1. Costa Rica, un paraíso de biodiversidad y conservación

Costa Rica es uno de los países líderes en turismo sostenible. Con más del 25% de su territorio protegido, ofrece una variedad impresionante de paisajes naturales, desde selvas tropicales y manglares hasta playas vírgenes y volcanes activos.

Qué puedes hacer allí:

  • Explora el Parque Nacional Tortuguero: conocido como el "Amazonas de Costa Rica", este parque es famoso por sus canales navegables y sus programas de conservación de tortugas marinas. Durante la temporada de anidación, es posible presenciar cómo las tortugas verdes llegan a la costa para desovar, una experiencia única para los amantes de la vida silvestre.
  • Recorre la Reserva Biológica Monteverde: un bosque nuboso ideal para la observación de aves exóticas. Hay más de 400 especies, incluyendo el quetzal, el ave nacional costarricense.
  • Visita el Parque Nacional Corcovado: considerado el ecosistema más biodiverso de Centroamérica, este parque en la península de Osa es el hogar de jaguares, tapires, monos ardilla, guacamayos y más de 500 especies de árboles. Contiene múltiples senderos de excursión hacia playas solitarias, pantanos de manglares o bosques lluviosos de montaña.

Si estás planeando viajar a este destino ecológico, asegúrate de conocer los requisitos para viajar a Costa Rica y organiza tu aventura con total tranquilidad.

2. Noruega, sostenibilidad en los fiordos

Noruega ha apostado por el turismo ecológico mediante iniciativas que reducen la contaminación en sus fiordos y parques nacionales.

Estas son las actividades destacadas del ecoturismo en Noruega:

  • Navega por el Fiordo de Geiranger: utilizando ferris eléctricos para minimizar el impacto ambiental, puedes ver este fiordo, sus cascadas y sus acantilados escarpados, sin contaminar.
  • Recorre el Parque Nacional Jotunheimen: este es el hogar de las montañas más altas de Noruega y espectaculares glaciares. Atraviesa valles llenos de lagos cristalinos y desafíate con rutas de senderismo como la del icónico Besseggen Ridge, que ofrece vistas panorámicas inolvidables.
  • Descubre la biodiversidad marina en las Islas Lofoten: explora sus aguas en kayak, avista águilas marinas y conoce de cerca las prácticas de pesca sostenible que han mantenido el equilibrio ecológico de la región durante siglos.

3. Nueva Zelanda, naturaleza intacta y cultura indígena

Nueva Zelanda es un destino ideal para quienes buscan naturaleza virgen y un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Su gobierno ha implementado estrictas regulaciones para proteger sus paisajes únicos, limitando el acceso a ciertas áreas y promoviendo prácticas de turismo responsable.

Gracias a estas iniciativas, el país mantiene su biodiversidad intacta y ofrece a los viajeros la posibilidad de explorar su naturaleza sin comprometer su futuro.

Qué puedes hacer allí:

  • Explora en kayak el majestuoso Milford Sound: este es un fiordo rodeado de imponentes montañas y cascadas que caen directamente al mar. Uno de los paisajes más impresionantes del mundo, este lugar ofrece la oportunidad de navegar en aguas cristalinas mientras observas focas, delfines y pingüinos en su hábitat natural.
  • Recorre los senderos volcánicos del Parque Nacional Tongariro: un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad que te permite caminar entre cráteres activos, lagos color esmeralda y antiguos flujos de lava en la Tongariro Alpine Crossing, una de las mejores rutas de senderismo del planeta.
  • Conoce la cultura maorí: visita aldeas maoríes, participa en ceremonias ancestrales y aprende sobre su filosofía de vida basada en el respeto y la armonía con la naturaleza.

4. Ecuador, biodiversidad en estado puro

Ecuador es uno de los países más biodiversos del mundo y un destino imperdible para el ecoturismo. Con paisajes que van desde los Andes hasta la selva amazónica y las islas Galápagos, este país sudamericano ha adoptado un enfoque de turismo sostenible desde hace tiempo.

Sus actividades destacadas:

  • Explora las Islas Galápagos: un laboratorio natural de evolución donde se pueden observar tortugas gigantes, lobos marinos y una gran variedad de aves endémicas.
  • Visita el Parque Nacional Yasuní: una de las zonas con mayor diversidad biológica del planeta, donde se puede interactuar con comunidades indígenas que promueven la conservación de la Amazonía.
  • Haz senderismo en el Parque Nacional Cotopaxi: aquí se encuentra uno de los volcanes activos más altos del mundo, rodeado de paisajes impresionantes y vida silvestre.
Turistas paseando por un campo

5. Bután, turismo de alto valor y bajo impacto

Bután, en la parte oriental de la cordillera del Himalaya, es un referente en ecoturismo gracias a su enfoque en el turismo de alto valor y bajo impacto, que limita el número de visitantes para minimizar los efectos negativos en el medioambiente y la cultura local. Es el único país del mundo con huella de carbono negativa, ya que absorbe más dióxido de carbono del que emite, lo que lo convierte en un modelo global de sostenibilidad.

¿Qué puedes hacer allí?

  • Explora el Camino del Dragón: una red de senderos que recorren paisajes montañosos, templos budistas y aldeas tradicionales.
  • Visita el Monasterio del Nido del Tigre (Paro Taktsang): un impresionante santuario budista enclavado en un acantilado a más de 3.000 metros de altura, accesible solo a pie.
  • Participa en festivales culturales como el Tsechu: celebra la espiritualidad y la identidad butanesa con danzas sagradas y ceremonias ancestrales.

¿Listo para marcar la diferencia mientras viajas? Ahora que conoces estos destinos, puedes empezar a planificar tu próxima aventura.

Consejos para viajar de manera sostenible

Para contribuir al cuidado del planeta mientras viajas, adopta hábitos responsables que minimicen tu impacto ambiental:

  • Elige operadores turísticos certificados: opta por empresas con certificaciones como Biosphere Tourism o Green Globe, que garantizan prácticas sostenibles, apoyo a comunidades locales y conservación del entorno.
  • Minimiza tu impacto ambiental: según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo genera 300 millones de toneladas de residuos plásticos al año?. Para reducir tu huella ecológica, evita los productos desechables: lleva una botella reutilizable y usa artículos biodegradables.
  • Respeta la cultura y biodiversidad: apoya la economía local comprando productos artesanales y sigue las normas de cada destino, evitando dañar la fauna o la flora.
  • Compensa tu huella de carbono: viajar en avión impacta el medioambiente, pero puedes reducirlo eligiendo aerolíneas con programas de compensación de emisiones.

Con pequeños cambios en tu forma de viajar, puedes contribuir a la protección del planeta y al desarrollo sostenible de los destinos turísticos.

Viaja de manera sostenible y segura con Assist Card

El ecoturismo te permite conectar con la naturaleza de forma responsable, sin embargo, muchas veces pueden surgir imprevistos. Para que disfrutes cada aventura sin preocupaciones, Assist Card te acompaña con la mejor asistencia de viaje.

Desde atención médica en destinos remotos hasta protección para tus pertenencias, los planes personalizables de Assist Card te protegen en cualquier rincón del mundo. Cotiza tu asistencia de viaje ahora y prepárate para descubrir los mejores destinos de ecoturismo con la tranquilidad de tener asistencia 24/7 ante cualquier eventualidad.



Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Otros contenidos relacionados que pueden interesarte

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:

WhatsApp