Explorar paisajes naturales a pie permite conectar con la naturaleza de una manera única. El trekking es una excelente alternativa para quienes disfrutan de la aventura y el contacto directo con el entorno.
El trekking se ha consolidado como una de las actividades más populares entre los viajeros que buscan conectar con la naturaleza y vivir experiencias auténticas. Este deporte al aire libre ofrece una amplia variedad de senderos, adecuados para diferentes niveles de dificultad.
En este artículo, conocerás qué es el trekking, los mejores destinos para practicarlo y consejos clave para aprovechar al máximo esta actividad. ¡Sigue leyendo y organiza tu próximo viaje!
El trekking es un deporte que consiste en recorrer senderos naturales de dificultad media o alta. Se realiza en terrenos desafiantes como montañas, valles y bosques, lo que requiere buena resistencia física y habilidades técnicas. Las rutas suelen ser largas y, en ocasiones, pueden durar varios días.
Además del esfuerzo físico, el trekking ofrece la oportunidad de descubrir paisajes únicos y apartados, permitiendo una desconexión total de la rutina diaria.
El trekking y la caminata presentan diferencias clave. La caminata se realiza en terrenos más accesibles y con menor exigencia física, mientras que el trekking se lleva a cabo en entornos naturales más desafiantes.
El trekking forma parte del turismo de aventura y del turismo sostenible. Es una actividad que promueve el respeto por la naturaleza, ya que mayormente se desarrolla en parques nacionales y reservas protegidas.
Para disfrutar de esta actividad con tranquilidad, te aconsejamos contar con una asistencia médica para deportes que cubra posibles imprevistos durante la travesía.
Existen numerosas rutas alrededor del mundo para practicar trekking, cada una con su propio encanto y nivel de dificultad. A continuación encontrarás cinco opciones recomendadas para vivir esta aventura.
Este parque nacional chileno es famoso por sus montañas imponentes, lagos turquesa y bosques patagónicos. La ruta más popular es el Circuito W, que recorre los puntos más emblemáticos del parque, incluyendo el Valle del Francés y el Glaciar Grey.
Si buscas una opción relativamente corta y accesible, el Sendero Mirador Base Torres es una excelente alternativa. Tiene una duración de aproximadamente 7 horas ida y vuelta y permite admirar las icónicas torres de granito que dan nombre al parque.
¿Deseas visitar este destino? Revisa los requisitos para viajar a Chile desde Perú y organiza tu viaje con anticipación.
Ubicado en la Patagonia, este parque alberga paisajes impresionantes como el Glaciar Perito Moreno y el Cerro Fitz Roy. Aunque se encuentran en diferentes sectores del parque, ambos ofrecen experiencias únicas para los amantes del trekking.
El Chaltén, un pequeño pueblo rodeado de montañas, es conocido como la capital argentina del trekking. Desde allí, parten diversos senderos que permiten recorrer montañas, lagunas y bosques con vistas inigualables.
La caminata a la Laguna Capri es una opción accesible y popular en la región de El Chaltén. Es un sendero corto, que ofrece vistas espectaculares del Monte Fitz Roy y es ideal para si buscas una caminata ligera.
Por otro lado, el sendero hacia la Laguna de los Tres es más desafiante, pero ofrece vistas icónicas del Fitz Roy. Este sendero es más largo y exigente, pero las vistas panorámicas del parque y del monte Fitz Roy valen el esfuerzo.
Si estás planeando un viaje a la Argentina, descubre todo lo que necesitas saber y prepárate para la aventura.
El Tour del Mont Blanc es una de las rutas de trekking más icónicas de Europa. Atraviesa Francia, Italia y Suiza, ofreciendo vistas panorámicas de los Alpes, con senderos rodeados de glaciares, valles y lagos cristalinos.
El Sendero de la Mer de Glace es una excelente opción para quienes buscan comenzar su ruta de forma más accesible. Desde Chamonix, este sendero ofrece vistas del glaciar Mer de Glace, sin necesidad de hacer una caminata extensa.
Antes de viajar, es importante contar con una asistencia de viaje para Europa para mayor seguridad. Obtendrás acceso a atención médica de calidad, medicamentos, tratamiento de urgencias, repatriación sanitaria y más.
El Monte Kilimanjaro es la montaña más alta de África y un destino emblemático para los amantes del trekking. Existen varias rutas para ascender a la cumbre, cada una con distintos niveles de dificultad.
Entre las opciones más accesibles se encuentra la Ruta Marangu, conocida como la "Ruta Coca-Cola" debido a sus refugios con comodidades básicas. Aunque es la ruta más fácil, sigue siendo un desafío debido a la altitud y las bajas temperaturas.
Además de la travesía, es una oportunidad única para descubrir la biodiversidad de la región, desde selvas tropicales hasta paisajes de tundra alpina.
Este imponente paisaje de Arizona ofrece varias rutas de trekking para explorar sus formaciones geológicas únicas. Si buscas opciones accesibles, la Rim Trail es ideal. Recorre la parte superior del cañón y ofrece miradores espectaculares sin requerir un gran esfuerzo físico.
Si prefieres una experiencia más desafiante, el Bright Angel Trail es perfecto. Esta ruta desciende hasta el río Colorado y te permite atravesar distintas capas geológicas a medida que avanzas.
¿Te ha gustado este destino? Consulta los requisitos de la visa para Estados Unidos y organiza tu aventura.
Para que la experiencia sea segura y placentera, es fundamental que consideres estos tips antes de iniciar una travesía.
Cada ruta de trekking tiene un grado de dificultad. Si es tu primera vez, opta por senderos cortos y bien señalizados. Con el tiempo, puedes desafiarte con recorridos más exigentes.
Te sugerimos contar con calzado adecuado para trekking, con un buen soporte en el tobillo, suela antideslizante y resistente al agua. Además, lleva ropa cómoda y una mochila con agua y alimentos son esenciales.
Dependiendo del destino, puede que necesites incluir bastones de senderismo y protección contra el clima.
El trekking implica esfuerzo físico y exposición a condiciones climáticas cambiantes. Para evitar contratiempos, contar con una cobertura específica para actividades deportivas es clave.
En caso de emergencia, una asistencia médica garantizará la atención necesaria sin preocupaciones.
El trekking es una experiencia increíble para descubrir paisajes impresionantes, pero también implica ciertos riesgos. Para que tu travesía sea segura, es esencial que cuentes con asistencia en viaje que te brinde apoyo en todo momento.
Con Assist Card, puedes tener la tranquilidad de saber que estarás cubierto ante cualquier imprevisto, ya sea durante el día o la noche. Estos son algunos de los beneficios de la asistencia al viajero:
Cotiza tu plan con Assist Card y prepárate para una experiencia inolvidable. ¡Así podrás concentrarte en disfrutar de tu aventura!
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico: