Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Peru
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Requisitos para viajar a Panamá desde Perú: explora las normativas vigentes y consejos de viaje

Descubre qué necesitas para tu próximo viaje a Panamá. En Assist Card te contamos todas las normativas actuales para que vivas una experiencia inolvidable.


¿Quieres visitar Panamá? Antes de emprender tu viaje, asegúrate de conocer los requisitos esenciales para que los ciudadanos peruanos puedan disfrutar de este increíble destino sin inconvenientes.

Prepárate para tu viaje con toda la documentación requerida.

En Assist Card te ofrecemos toda la información que necesitas sobre la documentación requerida y consejos prácticos para que tu viaje a Panamá sea seguro y sin complicaciones. ¡Descubre todo lo que debes saber a continuación!

¿Puedo viajar a Panamá con DNI?

Si eres ciudadano peruano no puedes ingresar a Panamá sólo con el DNI, sino que necesitas contar con pasaporte. Además, hay otra documentación que debes llevar contigo. A continuación te brindamos todos los detalles con los requisitos para ingresar a territorio panameño.

Requisitos para viajar a Panamá desde Perú

Tu experiencia de viaje debe ser perfecta desde el primer momento. Aquí te explicamos en detalle cuáles son las nuevas normativas para ingresar a Panamá. ¡Toma nota!

Pasaporte y vigencia mínima

Antes de comprar tu pasaje, verifica la fecha de vencimiento de tu pasaporte peruano. Es fundamental que tenga una vigencia mínima de seis meses desde la fecha en que ingresas a Panamá.

¿Aún no lo tienes? Revisa cómo tramitar el pasaporte peruano.

Hombre con maleta sosteniendo pasaporte y boleto de avión en el aeropuerto

Boleto de retorno o continuación de viaje

Al momento de entrar por tierra a Panamá o en el aeropuerto internacional, te pedirán tu boleto de regreso. Si sigues luego hacia otro país, te solicitarán el ticket que indica tu próximo destino. Tenlo descargado en el celular en PDF o impreso para facilitar tu ingreso.

Formulario de entrada electrónico

¿Sabes que existe un formulario de entrada para Panamá? Es un requisito que debes cumplir para no tener inconvenientes.

Se trata de una Declaración Jurada de Viajero que debes completar online en la página oficial del gobierno panameño. Deberás completar un formulario de seis páginas donde se te solicitarán:

  • Datos personales
  • El motivo de tu viaje
  • Información relacionada con tu itinerario
  • Detalles sobre tu equipaje, bienes y valores que lleves contigo

Por último, tendrás que tomarte una foto y aceptar los términos y condiciones. Se te enviará un código QR para presentar en migraciones.

Hospedaje reservado

Al igual que en muchos destinos internacionales, en Panamá se requiere contar con al menos algunos días reservados en un hospedaje como parte de los requisitos de ingreso.

Solvencia económica para la estadía

Uno de los requisitos para viajar a Panamá desde Perú es demostrar la solvencia económica. ¿Cuántos dólares piden para entrar a Panamá? Por lo menos 500 dólares. Puede ser en efectivo, tarjeta de crédito, cheques de viaje o contar con una referencia bancaria.

¿Necesito vacunas para ir a Panamá?

Para los viajeros peruanos que planean visitar Panamá, no es necesario presentar certificados de vacunación, con una excepción importante. Si has estado en Brasil o en otros países con brotes activos de fiebre amarilla antes de tu viaje, deberás contar con la vacuna contra esta enfermedad y presentar el certificado internacional de vacunación.

Este documento debe haber sido emitido al menos 10 días antes de tu llegada a Panamá. Eso sí, existen tres excepciones a este requisito:

  • Menores de 1 año y adultos mayores de 60 años: Estas personas están exentas de la vacunación obligatoria contra la fiebre amarilla.
  • Viajeros en tránsito: Si realizaste una conexión en un país con riesgo de fiebre amarilla, como Brasil, y no saliste del aeropuerto, no necesitas presentar el certificado de vacunación.
  • Contraindicaciones médicas: Personas que poseen un certificado médico que contraindica la vacunación por razones de salud están exentas, siempre que presenten la documentación correspondiente.

Verifica las actualizaciones de las autoridades sanitarias y migratorias antes de tu viaje, ya que estas regulaciones pueden cambiar.

¿Es necesario un visado para peruanos?

Los ciudadanos peruanos no necesitan visa para ingresar a Panamá. El Servicio Nacional de Migración de Panamá indica que los peruanos pueden ingresar al país cumpliendo los requisitos mencionados anteriormente.

¿Quieres explorar más destinos? Revisa a qué países se puede viajar sin visa desde Perú.

Playa en Guna Yala, Panamá

Consejos para viajar a Panamá

Panamá es un destino que tiene todo por descubrir. Para hacer realidad esta aventura, te brindamos los mejores consejos.

1. Elige la mejor época para visitar Panamá

Entre diciembre y abril disminuyen las lluvias y el clima es muy agradable. Es el momento ideal para disfrutar de las playas, las sierras y los senderos por la selva.

La belleza de Guna Yala en temporada seca.

Ten en cuenta que suele ser temporada alta, por lo que los precios de alojamientos y vuelos son más elevados. Por el contrario, los meses con más precipitaciones (de mayo a noviembre) es cuando es más barato viajar a Panamá desde Perú.

2. Garantiza tu seguridad durante el viaje

Panamá es un destino seguro, con excepción de algunas zonas de la capital (por ejemplo, El Chorrillo, cerca del Casco Antiguo; o Santa Ana). Como en muchos lugares del mundo, debes prestar atención a tus objetos personales. Para mayor resguardo, considera contratar la protección para celulares y dispositivos móviles.

3. Utiliza opciones de transporte interno

Panamá es un país pequeño donde puedes conectar la costa del Caribe y la del Pacífico en menos de 4 horas. La mejor forma de movilizarse es en coche alquilado. Las rutas se encuentran en buen estado, aunque hay que conducir con cuidado.

Además, hay opciones de buses internos que enlazan las distintas ciudades del país. Si prefieres, también puedes contratar tours o transfers destinados especialmente para turistas. Se suelen conseguir en los hoteles, en agencias de viaje habilitadas o a través de la web.

4. Protégete con recomendaciones de salud y seguro de viaje

Para disfrutar de cada día hay que tomar los recaudos necesarios para cuidar la salud. Protector solar, repelente contra insectos y beber agua segura son recomendaciones infaltables.

Contar con una cobertura de viaje que te proteja ante cualquier eventualidad, te permitirá tener una experiencia plena y Assist Card lo garantiza. Conoce las ventajas de la asistencia de viaje y explora Panamá de forma segura.

¿Qué aerolíneas ofrecen vuelos directos a Panamá?

Copa Airlines es la única aerolínea que ofrece vuelos directos entre Lima y Ciudad de Panamá. Estos vuelos tienen una duración aproximada de 3 horas y 40 minutos y cuentan con una frecuencia diaria de 5 a 6 salidas.

Si prefieres otras opciones, Avianca y LATAM, entre otras aerolíneas, poseen vuelos con escala en diversas ciudades de Sudamérica.

Planifica tu viaje a Panamá con el respaldo de Assist Card

Panamá te espera con todas sus playas y esplendor caribeño. ¡Que nada te detenga y comienza a planificar tu viaje!

Lo mejor para disfrutar cada momento en Panamá es estar respaldado con Assist Card. Ante un problema inesperado, lo resolverás de forma rápida y eficiente. Cotiza tu asistencia de viaje para Panamá y haz realidad tu merecido descanso.



Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Otros contenidos relacionados que pueden interesarte

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:

WhatsApp