Concreta tu sueño de conocer Japón sin gastar de más. Con estos 10 consejos disfrutarás una experiencia inolvidable en el País del Sol Naciente.
Si estás soñando con viajar a Japón, descubrir su cultura fascinante, templos milenarios y ciudades es algo que no puedes dejar pasar. Este país combina tradición y tecnología, paisajes únicos y una gastronomía que deleita a todos los viajeros.
¿Quieres hacer realidad esta aventura? Aquí te ofrecemos 10 consejos prácticos para que planifiques tu viaje de manera sencilla y disfrutes al máximo. ¡Sigue leyendo y prepárate para explorar Japón!
Considerando el tiempo de espera en los aeropuertos y la cantidad de escalas, un vuelo desde Perú a Japón tiene una duración mínima de 20 horas.
Actualmente no existen vuelos directos entre ambos países, por lo que las escalas más comunes se realizan en ciudades como Ciudad de México, Newark, Los Ángeles o Dallas.
El costo mínimo de un viaje a Japón desde Perú suele estar alrededor de los 3.500 dólares (vuelos, alojamiento, comida básica y transporte interno), considerando una estadía de 10 días.
¿Quieres aprovechar al máximo tu presupuesto? Aquí te compartimos algunos trucos que pueden ayudarte a hacer que tu viaje sea más económico y eficiente.
Un viaje a Japón puede ser más accesible de lo que imaginas si aplicas ciertas estrategias clave. Con estos consejos, podrás disfrutar del País del Sol Naciente sin comprometer tu presupuesto:
Los mejores precios en vuelos a Japón y hospedajes se consiguen planificando el viaje con al menos 6 a 8 meses de anticipación. Los precios de los vuelos pueden ser hasta un 40% más económicos si compras con tiempo, y muchas opciones de hospedaje, como hoteles o alojamientos tradicionales (ryokans), ofrecen tarifas más bajas para reservas anticipadas.
Además, muchas de las principales atracciones de Japón, especialmente las más visitadas, requieren reserva previa, y suele ser más económico pagarla online.
Algunos ejemplos incluyen el Museo Ghibli en Mitaka, el Parque Universal Studios Japón en Osaka y algunos de los templos más populares del país.
Enero y febrero son meses ideales para visitar Japón. Durante este período, los precios son más accesibles, los sitios turísticos tienen menos afluencia y es más sencillo encontrar alojamiento disponible.
Considera que durante las fiestas de Año Nuevo y la primera semana de enero, muchas tiendas y restaurantes permanecen cerrados.
Los vuelos desde Lima a Japón con escalas en México, Estados Unidos o Canadá suelen costar alrededor de 1.800 dólares ida y vuelta. Optar por una escala en México puede ser más conveniente si no posees visado para Estados Unidos o Canadá.
Ten en cuenta que las rutas a través de Europa o Medio Oriente suelen ser más costosas, duplicando o triplicando el precio. Además, los vuelos con más escalas y tiempos de espera tienden a ser más económicos.
Para comparar precios y encontrar las mejores ofertas, te recomendamos utilizar plataformas como Skyscanner o Google Flights.
Los hostels con baño compartido o casas de anfitriones locales rondan entre 20 a 50 dólares por noche. Son seguros y puedes reservarlos por Booking.
Los famosos hoteles cápsula y ryokan son experiencias únicas, aunque no son baratos a menos que vayas en grupo.
Además, alojarse en zonas alejadas de las grandes ciudades reducen los costos hasta un 50%. Si eliges esta opción, no te preocupes. En todo Japón hay una excelente red de transporte para movilizarse.
Una recomendación extra: reserva con cancelación gratuita por si encuentras un hospedaje mejor a último minuto.
Planificar tus visitas es esencial para aprovechar las atracciones que cuentan con días de entrada gratuita o servicios adicionales sin costo.
Por ejemplo, en el Templo Senso-ji en Tokio o el Santuario Fushimi Inari en Kioto, puedes disfrutar no solo del acceso gratuito, sino también de ocasionales visitas guiadas.
Recuerda verificar los horarios y realizar las reservas previas necesarias.
Reducir la cantidad de ciudades en tu itinerario no solo optimiza el tiempo de viaje, sino que también disminuye los costos de transporte, que en Japón suelen ser elevados.
Para un viaje de 10 días, enfócate en destinos clave como Tokio, Kioto y Osaka, y complementa la experiencia con excursiones de un día a lugares cercanos como Nara, Himeji o Nagato.
Esto te permitirá disfrutar más de cada lugar sin gastar de más.
Comer en Japón no tiene por qué ser caro si sabes dónde buscar. Los supermercados y konbinis (tiendas de conveniencia) ofrecen comidas completas por menos de 5 dólares, incluso más baratas que muchos mercados callejeros.
Además, por la tarde, ofrecen descuentos en productos frescos o preparados que han quedado del día, pero que aún están en excelente estado, lo que representa una excelente oportunidad para ahorrar.
Otra alternativa interesante, aunque menos común, son las tiendas de 100 yenes (aproximadamente 1 dólar). En estos lugares puedes conseguir snacks, bebidas y otros productos básicos a este precio.
Si buscas algo más especial, opta por pequeños restaurantes que sirvan platos especializados. Estas opciones no solo son accesibles, sino que también te acercan a la auténtica cocina japonesa.
La tarjeta Welcome Suica cuesta alrededor de 10 dólares y es ideal para usar en trenes, metro, monorriel y autobuses, además de ser válida para compras en tiendas.
Si planeas viajar a varias ciudades de Japón, considera la JR Pass, que tiene un costo de 345 dólares por 7 días para la tarifa básica. Eso sí, ten en cuenta que sólo le sacarás provecho si planeas moverte de una ciudad a otra constantemente.
Si solo vas a realizar trayectos más cortos, compra boletos individuales.
¿Harás compras? Presenta tu pasaporte extranjero en las tiendas para evitar el impuesto al consumo. Solo debes cumplir con un monto mínimo de compra y llevar los recibos al aeropuerto para completar el trámite de devolución de impuestos.
A la hora de visitar Japón, recuerda que este país exige un seguro médico como requisito de entrada. Además, ten en cuenta que una operación de baja complejidad puede costar hasta 6.000 dólares en Japón.
Con Assist Card, puedes obtener la cobertura adecuada para tu viaje: para 10 días en Japón, el costo varía entre 400 y 600 soles, dependiendo del plan que elijas.
Esta opción te ofrece la tranquilidad de estar protegido ante cualquier imprevisto durante tu estadía, con asesores disponibles en tu idioma las 24 horas del día, brindándote apoyo en todo momento. ¡No dejes nada al azar y cotiza tu asistencia de viaje para Japón!
Tu viaje a Japón está a la vuelta de la esquina, ¡qué emoción! Con estos consejos, podrás hacer realidad esa aventura tan esperada.
Estar cubierto ante cualquier imprevisto es clave cuando viajas a un país lejano con una cultura tan distinta, así que asegúrate de contratar tu asistencia de viaje para Asia. ¡Prepárate para explorar Japón y disfrutar cada momento!
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico: