Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: El Salvador
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Requisitos para viajar a España desde El Salvador: explora la documentación que necesitas y costos

Antes de disfrutar de los paisajes, la cultura y la gastronomía de España, es importante cumplir con los requisitos de ingreso. En esta guía encontrarás en detalle qué documentación necesitan los salvadoreños.


España reúne historia, modernidad y una gastronomía reconocida mundialmente. Ciudades como Barcelona, Sevilla, Segovia, Santiago de Compostela, Valencia y Madrid la convierten en uno de los destinos más populares para viajeros de todo el mundo.

Turista con bandera de España frente a la catedral de Zaragoza

Si estás organizando tu viaje desde El Salvador, es clave conocer los documentos necesarios para ingresar, dependiendo de la duración de tu estadía y el propósito de tu visita. ¿Tienes dudas sobre los requisitos? Aquí puedes encontrar toda la información que necesitas para preparar tu viaje.

¿Los salvadoreños necesitan visa para ingresar a España?

Los ciudadanos de El Salvador no necesitan visa para ingresar a España por estancias de hasta 90 días con fines turísticos o de negocios. Eso sí, a partir de 2025, será obligatorio tramitar en línea la autorización ETIAS para viajar al espacio Schengen.

En caso de que quieras quedarte por más tiempo, sí necesitarás solicitar el visado correspondiente. La Embajada de España en El Salvador, ubicada en Calle La Reforma, 164 bis, Colonia San Benito, es la entidad encargada de estos trámites.

¿Qué necesita un salvadoreño para entrar a España?

Si eres ciudadano salvadoreño, debes cumplir con ciertos requisitos obligatorios para tu ingreso a España. A continuación te explicamos todo lo que necesitas.

Documentos obligatorios para la entrada

Aunque no necesitas visa, deberás contar con los siguientes documentos al momento de ingresar:

  • Pasaporte válido: con al menos tres meses de vigencia posterior a la fecha de salida del espacio Schengen y emitido dentro de los últimos 10 años.
  • Pasaje de ida y vuelta: que demuestre tu intención de salir del espacio Schengen dentro del tiempo permitido.
  • Comprobante de alojamiento: reserva de hotel o carta de invitación si te hospedarás con familiares o amigos.
  • Justificación económica: demostrar que cuentas con al menos 113,40 euros por día o un mínimo total de 1020,60 euros, mediante efectivo, tarjetas de crédito, extractos bancarios o cheques de viaje.

Permiso ETIAS para ciudadanos de El Salvador

A partir de 2025, el permiso ETIAS será obligatorio para los ciudadanos de El Salvador que deseen viajar a España por turismo. Este requisito no es una visa, sino una autorización de viaje electrónica que simplifica los trámites de entrada para quienes no necesitan visado.

Turista llegando a recepción de hotel con maleta en mano

El proceso es sencillo y completamente en línea. Solo necesitas ingresar al portal oficial, completar el formulario con tus datos personales y de viaje, y pagar la tasa correspondiente (7 euros). Una vez aprobado, recibirás la autorización por correo electrónico.

Seguro de viaje para España: ¿es obligatorio?

Si bien no es un requisito necesario para estadías cortas, un seguro de viaje te protege frente a imprevistos como emergencias médicas, hospitalizaciones o repatriaciones.

La asistencia integral de Assist Card ofrece atención las 24 horas, los 7 días de la semana, para que viajes con total tranquilidad. Puedes cotizar tu asistencia de viaje para España y elegir el plan que mejor se adapte a ti.

 

Puede interesarte: Qué países exigen asistencia de viaje obligatoria.

 

¿Qué hacer si encuentras problemas al ingresar a España?

Si viajas a España por turismo y cumples con todos los requisitos, es poco probable que tengas inconvenientes al entrar al país. No obstante, pueden surgir situaciones excepcionales, como:

  • Tener antecedentes penales
  • Haber sido expulsado previamente de España o de otro país del espacio Schengen
  • Problemas en tu historial migratorio

¿Te han negado la entrada? Lo primero es consultar la causa con las autoridades migratorias en el aeropuerto. También puedes comunicarte con la embajada o consulado de España para obtener más información.

En caso de que cuentes con el respaldo de Assist Card, puedes hablar con nosotros para que recibas asesoramiento en el proceso de migraciones.

¡Prepárate para un viaje seguro a España junto a Assist Card!

Ahora que conoces los requisitos para ingresar a España, es hora de que te prepares. Ordena tu documentación y considera contar con una asistencia de viaje confiable que te acompañe en todo momento.

Assist Card ofrece respaldo ante imprevistos como emergencias médicas, pérdida o daño de equipaje, retrasos de vuelos y más. Explora nuestras opciones y encuentra la cobertura ideal para tus necesidades de viaje.


Preguntas frecuentes sobre el servicio de Assist Card

Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.

Con la compra de un producto de Assist Card, también se puede incluir diferentes add-ons. Por ejemplo: ampliación del monto de asistencia médica, seguro por robo de equipaje, seguro por robo de dispositivos móviles, asistencia médica en caso de enfermedades preexistentes, entre otros. Los mismos están disponibles al momento de gestionar la compra del servicio y puedes optar por cualquiera de ellos.

No hay límite de edad para adquirir nuestros productos. Puedes llamarnos por más información sobre viajeros mayores de 70 años.

WhatsApp