¿Estás buscando el lugar ideal para esquiar? Bariloche es una gran opción. Esta ciudad ofrece todo lo que necesitás: el centro de esquí más grande de Sudamérica, una movida turística imperdible y vuelos directos desde Uruguay a precios accesibles.
Ubicada en la Patagonia argentina, la ciudad de Bariloche es uno de los destinos más conocidos para disfrutar de la nieve en Sudamérica. Rodeada de montañas y lagos, combina paisajes increíbles con opciones perfectas para los amantes del esquí y el snowboard.
En esta guía, te damos toda la información que necesitás para planificar tu viaje a Bariloche: principales cerros para practicar deportes de nieve, cuánto cuesta el día de esquí y algunos buenos consejos para aprovechar al máximo tu estadía. ¡Seguí leyendo!
Si estás pensando en un lugar para esquiar, Bariloche tiene todo lo que necesitás. La temporada de nieve va de junio a septiembre, con pistas para todos los niveles.
Además, después de un día en la nieve, podés disfrutar de buena comida, paseos y una movida nocturna que vale la pena.
Bariloche es un destino que atrae turistas de todo el mundo para disfrutar de la nieve. Allí vas a encontrar pistas y centros reconocidos en toda la región.
Estos son los 5 cerros más populares entre viajeros:
Con 1200 hectáreas, el Cerro Catedral es nada más y nada menos que el centro de esquí más grande del hemisferio sur. Este imponente lugar cuenta con 32 medios de elevación que permiten el ascenso de 28.000 personas por hora.
Además de realizar tus prácticas de esquí en pistas de diferentes dificultades y con instructores, vas a disfrutar de inmejorables vistas al famoso lago Nahuel Huapi o a la Cordillera de Los Andes.
Asimismo, vas a poder descansar en refugios, comer en los locales gastronómicos y comprar recuerdos en las tiendas. Si tenés tiempo, probá otras actividades de nieve como trekking, motos de nieve, tirolesa y más.
El Cerro López se ubica en el km 22,5 de Circuito Chico y es uno de los más imponentes de Bariloche, encontrándose a 2075 metros sobre el nivel del mar. Desde su cima las vistas son realmente increíbles: podrás apreciar la inmensidad de los lagos Nahuel Huapi y Moreno.
Allí se practica esquí de travesía (o fuera de pista), una actividad con un grado de dificultad alta por sus metros de descenso y los obstáculos que pueden presentarse.
Existen guías altamente capacitados que brindan este servicio. El costo aproximado de esta actividad es de 300 dólares por día (sin incluir equipos).
Un bosque nevado, una laguna congelada y domos en medio del cerro hacen de Challhuaco un lugar hermoso para que visites en tu próximo viaje a Bariloche. Este cerro, de 2094 metros de altura sobre el nivel del mar, se sitúa a 17 km del centro de la ciudad.
Si viajás con tu familia, es una excelente opción por sus múltiples actividades recreativas. Podés hacer la famosa caminata con raquetas al Refugio Neumeyer o descensos en trineos (llamados localmente culipatínes).
A solo 8 km del centro de Bariloche, el Cerro Otto es un destino que combina actividades en la nieve con opciones recreativas variadas. Con 1405 metros sobre el nivel del mar, ofrece varias alternativas para disfrutar de la nieve.
El Centro de Ski Nórdico es una de sus principales atracciones (no hay ski alpino). Este espacio es perfecto para quienes prefieren deslizarse por terrenos planos, pendientes suaves y senderos rodeados de bosques. Además, cuenta con alquiler de equipos y clases, ideal para principiantes o esquiadores que buscan una experiencia tranquila.
Más allá de la nieve, el Cerro Otto tiene otros puntos de interés. La confitería giratoria ofrece vistas panorámicas únicas, mientras que el museo de arte y los senderos hacia el Refugio Berghof son ideales para exploradores.
Para los más chicos, las actividades en el bosque, como tirolesas y puentes colgantes, garantizan una jornada divertida en la montaña.
Ubicado en la ladera sur del Cerro Otto, Piedras Blancas es un centro invernal perfecto para quienes buscan aprender o practicar deportes de nieve en un entorno seguro y accesible.
En su interior, se encuentra Winter Park, una estación con tres pistas de esquí diseñadas para niveles principiantes e intermedios.
Las pistas están equipadas con medios de arrastre y sistemas de nieve artificial, lo que asegura excelentes condiciones durante toda la temporada. Además, instructores capacitados están disponibles para ayudar a quienes se inician en el deporte.
Una de las experiencias más llamativas de Piedras Blancas es el esquí nocturno, que combina música en vivo, iluminación especial y una oferta gastronómica en torno a fogones.
¿Ya decidiste a qué centro de esquí vas a ir? Ahora tomá nota, porque te vamos a compartir una serie de consejos para que esquiar en Bariloche sea una experiencia perfecta:
Los precios del pase de esquí en Bariloche cambian según el centro y la temporada. Para que tengas una referencia, en el Cerro Catedral, el principal centro de esquí de la zona, el pase diario cuesta unos 114 dólares si lo comprás con antelación en su web oficial o a través de una agencia de turismo.
Si necesitás alquilar equipo o ropa para esquiar, también podés encontrar precios aproximados:
Si preferís algo más práctico, los equipos completos se alquilan por unos 80 dólares para dos días.
Si te gusta esquiar o simplemente querés disfrutar de la nieve, Bariloche es un muy buen lugar para visitar. Los enormes centros y los servicios que se brindan en cada uno de ellos son verdaderamente convenientes para realizar este u otros deportes de nieve.
Eso sí, antes cotizá la asistencia al viajero con asistencia médica para deportes de Assist Card y viajá con la tranquilidad de estar protegido durante toda tu estadía en Bariloche y en todo el territorio argentino.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico :
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.
Sí, ¡por supuesto! Los servicios médicos de las tarjetas de crédito y Assist Card no son opciones mutuamente excluyentes. Podés contratar una cobertura personalizada a tus necesidades y aún así disfrutar de los beneficios extra que ofrece tu tarjeta.