Vacaciones, playas, sol, y lo primero que viene a la mente es… ¿Brasil? Viajar con tranquilidad y disfrutar cada momento se hace más fácil con Assist Card. Maceió, un auténtico edén en Brasil, te espera con paisajes de ensueño y experiencias inolvidables.
¿Te imaginaste alguna vez relajándote en una playa de aguas tranquilas? ¿O disfrutando de un día bajo el sol rodeado de paisajes únicos? Si ya estás pensando en tu próxima escapada a Maceió, es importante conocer todo lo que este destino tiene para ofrecerte.
En este artículo, te contamos cómo llegar, cuáles son las mejores playas y qué actividades podés disfrutar en cada una. Además, te ayudamos a planificar el mejor momento para viajar desde Uruguay y aprovechar los feriados. ¡Organizá tu viaje!
Maceió, capital del estado de Alagoas, está en la región nordeste de Brasil. Para llegar desde Uruguay, podés tomar un vuelo desde Montevideo, hacer una escala en el Aeropuerto Internacional Guarulhos en San Pablo y continuar hasta el Aeropuerto Palmares en Maceió.
Las principales aerolíneas que ofrecen este servicio son LATAM, Gol y Azul.
La playa de Pajuçara es una de las más populares entre los turistas, ubicada en el centro de Maceió. Sus aguas son tranquilas, incluso con marea baja, lo que la hace ideal para nadar y practicar kayak.
Uno de sus principales atractivos son las piscinas naturales que se forman cuando la marea está baja, entre los bancos de arena y los arrecifes. Podés llegar a ellas a bordo de las famosas "jangadas" coloridas (embarcaciones tradicionales).
A media hora en coche desde el centro, la playa do Francês combina arrecifes de coral, cocoteros, aguas cristalinas y piscinas naturales con peces de diversos colores.
Esta playa se divide en dos áreas:
Además, hay escuelas de surf y buceo con instructores experimentados disponibles durante todo el año.
¿Quieres practicar alguna de estas actividades? Te recomendamos contratar la asistencia médica para deportes para cubrirte en caso de accidentes y disfrutar de la experiencia con tranquilidad.
¿Preferís lugares más aislados y naturales? La playa do Carro Quebrado, con 6 km de playa silvestre es la opción ideal. Como en tu película de aventuras favorita, ¡solo llegás andando en buggy, cuatriciclo o lancha!
Se encuentra a 1 hora y media en coche del centro de Maceió y es mayormente visitada por los locales, debido a su difícil acceso. Allí vas a encontrar coloridos arrecifes de coral y acantilados que parecen sacados de otro planeta.
La playa de Ponta Verde es una de las más concurridas de Maceió. Con restaurantes, hoteles y tiendas con música en vivo, es un lugar que todo turista debe visitar.
Rodeada de altos y antiguos cocoteros, esta playa solía conocerse como la "playa de los tímidos", ya que, según cuentan, era el lugar donde los jóvenes se reunían para nadar sin ser vistos.
Si buscás una playa cercana a Maceió con un toque especial, Ipioca es una gran opción. A 40 minutos en coche del centro, sus piscinas naturales y aguas verde esmeralda te van a sorprender.
Si disfrutás de la buena comida, no podés dejar de probar la gastronomía local: abundan los langostinos, el pescado fresco y frutas típicas como castañas de cajú, ciruelas y mangos. ¡Y a un muy buen precio!
¿Estás programando tu próxima escapada y aún no sabés a dónde ir? Aprovechá los feriados en Uruguay 2025: podés viajar en Semana Santa y vivir 6 días de puro relax en Maceió.
Si buscás un lugar tranquilo para relajarte en Maceió, la playa de Jatiúca es para vos. Con aguas limpias y un ambiente sereno, es ideal para desconectar y disfrutar del paisaje. Además, podés aprovechar su ciclovía para un paseo en bicicleta con vista al mar.
No todo es relax y playas paradisíacas en Maceió. Esta ciudad guarda mucha historia, por lo que muchos turistas acuden a visitar sus tradicionales catedrales y museos.
Estas son algunas de las actividades recomendadas:
¿Te gustan las piezas únicas hechas a mano? El mercado de artesanías de Maceió, en el parque Río Branco, es un lugar que tenés que recorrer.
Con más de 280 locales, es el lugar ideal para llevarte un recuerdo auténtico de la ciudad, desde tejidos y cerámicas hasta joyas y artículos de decoración, todo hecho por artesanos locales.
Aprovechá sus horarios amplios: de lunes a viernes de 8:00 a 17:00, los sábados hasta las 15:00 y los domingos hasta el mediodía.
A solo unas cuadras del mercado, el Palácio Marechal Floriano Peixoto te invita a recorrer su historia y arquitectura.
Este palacio-museo, actual sede del Gobierno del estado de Alagoas, es una joya arquitectónica que refleja la riqueza cultural de la región.
Podés visitarlo de martes a jueves de 9:00 a 17:00 y los viernes hasta las 14:00.
Si te interesa la historia y la arquitectura, la Catedral Metropolitana de Maceió es una parada obligatoria. Ubicada en la Praça D. Pedro II, este templo fue inaugurado en 1859 por el emperador D. Pedro II y es uno de los más importantes del estado de Alagoas.
Su diseño combina elementos del colonialismo con un toque neoclásico. Está abierta al público de 8:00 a 19:00 y es perfecta para quienes buscan un momento de calma o quieren aprender más sobre la historia de la región.
Aprovechá la vida nocturna en Maceió: los barrios de Ponta Verde y Jatiúca concentran bares y restaurantes con cena show. Las opciones incluyen conciertos de samba y presentaciones de forró, un estilo de música y danza tradicional del noroeste de Brasil.
El clima en Brasil varía mucho según la región. Maceió tiene un clima tropical con una temperatura media entre 24 °C y 30 °C.
Esta región no tiene estaciones marcadas, sino una temporada de lluvias (baja) que va de abril a agosto y una temporada seca (alta), de diciembre a marzo. Viajar en temporada de lluvia puede ser una buena idea si querés evitar el exceso de gente y aprovechar los precios más convenientes de la temporada baja.
¡Maceió te espera! Disfrutá de sus playas, comidas regionales y ritmos locales con la tranquilidad de contar con la cobertura de Assist Card. Viajar protegido es fundamental para enfrentar cualquier imprevisto, como enfermedades, pérdida de equipaje o robo de pertenencias.
Cotizá tu asistencia al viajero para Maceió y preparate para vivir la experiencia inolvidable.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija