Aruba, conocida como “la isla feliz”, es el destino ideal para quienes buscan escapar de la rutina y disfrutar de un paraíso tropical. Encontrá a continuación toda la información necesaria para un viaje sin preocupaciones y totalmente inolvidable.
Si te imaginás disfrutando de la brisa del mar en una playa paradisíaca, Aruba es el destino ideal para tus próximas vacaciones. Con sus playas de ensueño y un clima cálido, la isla feliz te brinda todo lo necesario para relajarte y disfrutar al máximo.
Desde Assist Card te contamos cuáles son sus playas más icónicas y qué actividades no te podés perder. También te mostramos un itinerario de 7 días para que organices un viaje a la perfección. ¡Seguí leyendo!
Aruba es una isla del Caribe, ubicada justo frente a la costa de Venezuela. Para llegar desde Uruguay, toma un vuelo con escala desde Montevideo al Aeropuerto Internacional Reina Beatrix (10 horas de viaje). Aerolíneas como LATAM, Avianca y Gol ofrecen este servicio.
El principal atractivo de Aruba son, sin duda, sus playas. Entre las playas más destacadas, podés encontrar las siguientes:
Aruba es un destino ideal para disfrutar del agua y el mar. Si hacés snorkel o buceo, vas a poder observar peces de colores y arrecifes de coral.
Para los más aventureros, los vientos en Aruba propician las condiciones perfectas para practicar windsurf, kitesurf y parasailing.
Otra opción es alquilar kayaks o canoas para adentrarte hacia el mar. Las opciones son variadas al igual que los precios, pero las actividades que requieren alquiler de equipamiento, como el parasailing, rondan los 50 dólares.
Oranjestad, la capital de Aruba, tiene mucho más que playas hermosas. Su centro histórico combina arquitectura colonial holandesa con toques modernos y es un lugar que no podés dejar de visitar.
Te recomendamos recorrer el Fuerte Zoutman, la estructura más antigua de la isla, y pasear por Main Street, la avenida principal, donde encontrarás tiendas y restaurantes.
Si te gusta la historia, no te podés perder el Museo Arqueológico. Y para relajarte, el Wilhelmina Park es un hermoso oasis verde en el corazón de la ciudad.
San Nicolás es la capital artística de Aruba y la segunda ciudad más grande de la isla. Ubicada en el extremo sur, está llena de murales gigantes y coloridos, creados por artistas locales e internacionales. Sus calles son un verdadero museo al aire libre, donde se respira cultura.
Además de los murales, San Nicolás tiene otras atracciones, como el Museo de la Comunidad, donde podés aprender sobre la historia de la ciudad, y Charlie's Bar, un lugar emblemático para disfrutar de música en vivo.
Estas ruinas son un testimonio del pasado minero de Aruba. Durante muchos años, funcionaron como una instalación de producción de oro y hoy son un atractivo turístico que refleja esta historia.
Se ubican en la costa norte de la isla, a unos 20 minutos en auto desde Oranjestad, y la entrada es gratuita. Podés visitarlas por tu cuenta o contratar una excursión con un guía para aprender más sobre este interesante lugar.
El Faro California fue construido en 1910 en homenaje al barco de vapor California, que naufragó cerca de este lugar en 1891.
Desde el faro, vas a disfrutar de vistas espectaculares de la isla, incluidas las playas de Arashi. Podés visitarlo en cualquier momento del día, aunque te recomendamos ir al atardecer.
Para subir al faro, la entrada cuesta 5 dólares por persona. Se encuentra en el extremo norte de la isla, a solo 4 minutos en auto de Arashi Beach.
Conchi es una piscina natural exclusiva que parece un pequeño paraíso. Rodeada de formaciones rocosas y piedras volcánicas, se encuentra dentro del Parque Nacional de Arikok.
Tené en cuenta que no podés llegar en un vehículo común; solo podés acceder a pie, a caballo o en 4x4. Si decidís ir caminando, asegurate de llevar calzado cómodo y ropa que se pueda mojar.
La entrada al parque cuesta 20 dólares por adulto, mientras que los menores de 17 años entran gratis.
La Butterfly Farm, o granja de mariposas de Aruba, es un santuario natural donde podés admirar cientos de mariposas exóticas volando libremente en un gran recinto.
La entrada cuesta 17 dólares para adultos y 10 dólares para menores de 4 a 17 años. Con tu ticket, podés volver las veces que quieras durante tus vacaciones. El mariposario está abierto de 8:30 a 16:30 horas.
No te vayas de Aruba sin disfrutar, al menos una noche, su vida nocturna. Bares, casinos, boliches: la oferta es amplia y variada.
Algunos de los clubes nocturnos más populares son el Gusto Nightclub, el Moomba Beach Bar & Restaurant y el Sand Bar.
Si de bares se trata, el Barefoot Restaurant, The Flying Fishbone y The Old Man and The Sea son algunos de los más emblemáticos.
Eso sí: es importante que contrates una asistencia de viaje para estar cubierto ante cualquier imprevisto.
Si ya estás en tu destino, tené en cuenta que con Assist Card existe la posibilidad de contratar un seguro fuera del país de residencia para disfrutar de tus vacaciones por completo.
A continuación te mostramos un itinerario recomendado para tu viaje a Aruba:
Aruba te espera con los brazos abiertos. Su clima cálido y soleado, combinado con una amplia variedad de actividades, la convierten en el destino perfecto para tus próximas vacaciones a puro relax.
Y si viajás con la asistencia de Assist Card, vas a poder resguardarte ante cualquier imprevisto, ya sea una emergencia médica o el extravío de tu documentación. ¡Cotizá tu asistencia al viajero desde Uruguay ahora y disfrutá de tus vacaciones sin preocupaciones!
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico :
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.
Sí, ¡por supuesto! Los servicios médicos de las tarjetas de crédito y Assist Card no son opciones mutuamente excluyentes. Podés contratar una cobertura personalizada a tus necesidades y aún así disfrutar de los beneficios extra que ofrece tu tarjeta.