Ciudades como Nueva York, Miami, Las Vegas o San Francisco te esperan para vivir nuevas experiencias. Organizá el viaje de tus sueños de la mano de Assist Card.
Estados Unidos tiene requisitos claros para recibir turistas: contar con una visa es el más conocido, pero no es el único. La buena noticia es que viajar es muy fácil si contás con los documentos necesarios y cumplís ciertos requisitos.
Si querés comenzar a planear el viaje que siempre soñaste, aquí te ayudaremos a lograrlo. Conocé cuáles son los requisitos para viajar a Estados Unidos desde Uruguay y los mejores consejos para que tu aventura sea perfecta. ¡Comenzá a planificar tu visita hoy mismo!
Si ya investigaste sobre tu próximo viaje, habrás notado que Estados Unidos exige varios documentos para ingresar. Este proceso protege tanto a los ciudadanos como a los viajeros.
Muchos papeles tienen el objetivo de identificar posibles amenazas, prevenir la inmigración ilegal, controlar las condiciones sanitarias y lograr un tránsito seguro y ordenado por la ciudad.
Antes de comprar tu pasaje, asegurate de tener los requisitos necesarios para ingresar a Estados Unidos desde Uruguay. A continuación te detallamos qué documentación tenés que reunir:
El primer paso para ingresar a Estados Unidos es obtener una visa americana. Antes de comenzar el trámite, tené en cuenta que existen muchos tipos y cada uno de ellos tiene un objetivo particular: desde estudios hasta negocios o turismo.
Si querés vacacionar y conocer diversos destinos, la visa B2 es la indicada. Explorá el paso a paso para tramitar la visa americana y comenzá a gestionarla hoy mismo.
Además de la visa, es fundamental que lleves tu pasaporte. Recordá que debe estar vigente durante al menos seis meses posteriores a la fecha de tu viaje. Si está próximo a vencer, tenés que renovarlo antes de iniciar los trámites de visa.
Revisá que esté en buen estado, sea legible y tenga por lo menos dos páginas en blanco para sellos de entrada y salida.
Aunque no es obligatorio tener un seguro de viaje para ingresar a Estados Unidos, te recomendamos contratar uno. Los costos médicos en el país son elevados y, en caso de emergencia, contar con cobertura te permitirá recibir atención rápida, sin enfrentar gastos imprevistos.
Con la cobertura integral de Assist Card, tendrás atención 24/7 en español, incluyendo urgencias y hospitalización. Además, puedes optar por beneficios adicionales, como la asistencia por enfermedades preexistentes, protección en caso de extravío de equipaje o cancelación de vuelos, entre otros.
Si viajás a Estados Unidos como turista, las autoridades pueden pedirte documentos adicionales, como prueba de fondos para cubrir tu estadía. Para esto, podés mostrar extractos bancarios, de tarjetas de crédito o efectivo.
Tené todo listo para evitar demoras al ingresar al país.
Las autoridades migratorias de USA pueden solicitar el pasaje de ida y vuelta como prueba de tu intención de regresar a Uruguay después de tu visita.
Este documento es fundamental para demostrar que no tienes la intención de quedarte más tiempo del permitido en el país.
Viajar a Estados Unidos puede ser emocionante si te preparás bien. Te dejamos tres consejos clave para que disfrutes de tu viaje sin preocupaciones:
Conocer Estados Unidos es una oportunidad única llena de sorpresas y descubrimientos. Para disfrutar de tus vacaciones al máximo, es fundamental que cuentes con un seguro de viaje.
Assist Card ofrece la mejor cobertura, con profesionales disponibles en todo el mundo a toda hora, en tu idioma. Cotizá tu asistencia de viaje para Estados Unidos y viajá tranquilo.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija