Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Uruguay
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Requisitos para viajar a Chile desde Uruguay: guía completa

Descubrí todo lo que tenés que saber para planear tu viaje a Chile: requisitos, ciudades imperdibles y mucho más. ¡Viajá seguro con el respaldo de Assist Card!


A menos de 3 horas de vuelo, Chile es cada vez un destino más elegido por los turistas uruguayos. Con un tipo de cambio favorable, este país ofrece una oportunidad perfecta para ir de compras, pero también para conocer su historia y disfrutar de su gastronomía.

Vista aérea de Viña del Mar

En esta guía te contamos todo lo que tenés que saber para planificar tu viaje a Chile: requisitos de ingreso, las ciudades imperdibles y más. ¡Vamos a eso!

¿Por qué deberías viajar a Chile desde Uruguay?

Chile está cerca y ofrece muchas opciones para diferentes tipos de viajeros. Podés recorrer la Patagonia y disfrutar de sus paisajes o visitar Santiago, donde encontrarás historia, cultura y múltiples centros comerciales.

Desde la capital, también es posible viajar a la Isla de Pascua o explorar las ciudades costeras de Valparaíso y Viña del Mar.

Puede interesarte: Viajar en avión por primera vez.

¿Cuáles son los requisitos para viajar de Uruguay a Chile?

¿Planeando tu viaje de Uruguay a Chile? Antes de partir, es importante saber qué documentos necesitas y cómo prepararte para disfrutarlo al máximo.

Documentos necesarios para ingresar

Si sos ciudadano uruguayo, no te preocupes: solo necesitás tu cédula de identidad vigente para entrar a Chile como turista y podés quedarte hasta 90 días.

Dependiendo de la situación, es posible que te pidan vacunas específicas o algún certificado médico. Revisá esto antes de viajar para evitar sorpresas.

¿Es obligatorio llevar el pasaporte a Chile?

Aunque no es obligatorio, llevar tu pasaporte puede facilitarte ciertas cosas durante el viaje, como alquilar un auto o identificarte en otros trámites. Además, si por algún motivo perdés tu cédula, el pasaporte puede ser un respaldo útil.

¿Debo contratar un seguro de viaje para Chile?

Si bien no es un requisito, es algo que te conviene considerar. Una asistencia al viajero, como la de Assist Card, te da acceso a atención médica en emergencias, ayuda con equipaje perdido y respaldo si surge algún problema durante tu viaje.

Si pensás hacer actividades al aire libre o excursiones, contar con este servicio te puede ahorrar varios dolores de cabeza.

5 destinos para visitar en Chile desde Uruguay

Estos son algunos destinos en Chile que podés visitar. Acordate que podés planificar una escapada teniendo en cuenta los feriados de Uruguay en 2025.

1. Santiago

Santiago es una ciudad donde la modernidad y la tradición conviven. Podés llegar en avión al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, ubicado a unos 20 kilómetros del centro.

En la ciudad, podés subir al Cerro San Cristóbal para disfrutar de vistas únicas o visitar el Santuario de la Virgen.

También encontrarás la Plaza de Armas, rodeada de edificios históricos como la Catedral Metropolitana, y el Mercado Central, un lugar perfecto para explorar la gastronomía local.

Si planeás ir de compras, considerá los shoppings Parque Arauco y Costanera Center.

2. Valparaíso

Valparaíso, a dos horas en coche desde Santiago, es una ciudad portuaria que destaca por su arte callejero.

Podés recorrer el Cerro Concepción, donde los miradores y las calles con murales son puntos clave. También podés visitar La Sebastiana, la casa-museo de Pablo Neruda, para conocer más sobre su historia y legado.

Al final del día, un pisco sour en alguno de los bares locales es una manera de cerrar tu recorrido por la ciudad.

3. Viña del Mar

Viña del Mar está muy cerca de Valparaíso, a solo 25 minutos en auto o transporte público. Es famosa por sus playas y su animado ambiente.

Podés visitar el Casino Municipal, un lugar emblemático, o planear tu viaje en febrero para disfrutar del Festival Internacional de la Canción, un evento destacado en América Latina.

4. San Pedro de Atacama

San Pedro de Atacama es un oasis ubicado en el desierto más árido del mundo. Para llegar, se debe tomar un vuelo desde Santiago hasta Calama. Desde Calama, un traslado terrestre de aproximadamente 1 hora y media conduce al pueblo.

Valle de la Luna, Chile

Entre las actividades más conocidas está la visita al Valle de la Luna. Sus formaciones parecen de otro planeta y son perfectas para explorar.

También podés visitar el Salar de Atacama, donde es posible flotar en lagunas saladas debido a su alta concentración de minerales.

5. Punta Arenas

Punta Arenas, en la Patagonia chilena, se encuentra a un vuelo de 3 horas y media desde Santiago al Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo.

Allí podés visitar el Museo Regional de Magallanes para aprender sobre su historia o subir al Mirador Cerro de la Cruz, desde donde se obtienen vistas del Estrecho de Magallanes.

Para quienes disfrutan de la gastronomía, la centolla es un crustáceo típico de la región, similar al cangrejo pero de mayor tamaño. Su carne suave y su sabor distintivo la hacen ideal acompañar guisos, ensaladas o como plato principal junto con salsas.

¿Existe diferencia horaria entre Uruguay y Chile?

No hay diferencia horaria entre Uruguay y Chile. Solo encontrarás un caso excepcional en la Isla de Pascua, que tiene una diferencia de dos horas menos con el resto de Chile.

Es decir, si en Santiago son las 14 horas, en la Isla de Pascua son las 12.

Aprovechá tu oportunidad de viajar a Chile desde Uruguay con Assist Card

Con Assist Card podés viajar a Chile con la tranquilidad de saber que estás respaldado. Nuestra asistencia de viaje te protege ante eventualidades médicas, pérdida de equipaje o cancelaciones.

Cotizá tu asistencia de viaje ahora y asegurate de disfrutar tu próximo viaje sin preocupaciones. Chile te espera.



Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Preguntas Frecuentes sobre el seguro de viaje de la tarjeta de crédito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.

Sí, ¡por supuesto! Los servicios médicos de las tarjetas de crédito y Assist Card no son opciones mutuamente excluyentes. Podés contratar una cobertura personalizada a tus necesidades y aún así disfrutar de los beneficios extra que ofrece tu tarjeta.

Te dejamos el enlace a nuestras preguntas frecuentes
WhatsApp