Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Uruguay
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Requisitos para viajar en auto con tus mascotas

Viajar con tus mascotas en auto es una experiencia que requiere planificación y responsabilidad. En esta guía te contamos cuáles son los requisitos obligatorios y te damos recomendaciones para que el viaje sea seguro.


 

Transportar mascotas en el auto implica cuidar su bienestar y cumplir con las normas necesarias para garantizar la seguridad de todos ?tanto humanos como animales?.

Perro en un contenedor dentro del auto

Ya sea que planifiques un recorrido por la ciudad o una escapada por la ruta, asegurate de que todos viajen tranquilos y cómodos. Con estos consejos de Assist Card podés organizar el traslado de tus mascotas de forma simple y responsable.

Requisitos para viajar con mascotas en auto dentro de Uruguay

Para viajar con tu mascota en auto tenés que contar con ciertas medidas de seguridad. Es fundamental que el animal viaje en el asiento trasero, dentro de una jaula o utilizando cinturón de seguridad especial para que no se desplace en el interior y corra riesgo de lastimarse ante alguna maniobra brusca.

El artículo 20 del Decreto 204/17 establece cuáles son los requisitos para el transporte de animales de compañía en Uruguay. Según tu tipo de vehículo, estas son algunas medidas que tenés que cumplir:

  • Si viajás en auto, la mascota debe ir en contenedores apropiados o bien atados.
  • Si tenés una camioneta con caja abierta, el animal tiene que ir en una jaula o contenedor que sea cómodo, seguro y lo proteja de las inclemencias climáticas.
  • Si viajás en moto u otros vehículos birrodados, deben estar en jaulas o contenedores adecuados a su tamaño y bien asegurados.

Las mascotas que ingresan a Uruguay deben tener un microchip registrado, copia del RENAC y Certificado de Vacunación Antirrábica.

Requisitos para viajar con mascotas en auto fuera de Uruguay

Viajar fuera de Uruguay con tu mascota es una experiencia enriquecedora para toda la familia. Sin embargo, existen otros requisitos y documentos que deberás tener en cuenta y tramitar con unos días de anticipación.

Certificado Veterinario Internacional (CVI)

Para trasladar a tu mascota al exterior debés tramitar un Certificado Veterinario Internacional (CVI) emitido por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) en base a las exigencias sanitarias del país de destino.

Este trámite se realiza en una oficina de Sanidad Animal presentando un Certificado Sanitario emitido por un veterinario en los últimos 10 días.

Tiene que detallar que tu mascota cumple con los requisitos del país de destino y agregar toda la información necesaria. El Gobierno de Uruguay solicita el CVI para viajar con perros y gatos, por lo que si tu mascota es otro animal, debés comunicarte a dsacomercio@mgap.gub.uy

Microchip

Al salir de Uruguay también te pedirán que tu mascota cuente con un microchip registrado en el Instituto Nacional de Bienestar Animal.

El microchip debe cumplir con la norma ISO 11784, que garantiza su compatibilidad internacional, utilizando tecnología HDX o FDX-B. Consultá con un veterinario registrado para asegurar que cumpla con los estándares internacionales.

Documentación requerida por el país de destino

Existen ciertos documentos que pueden variar de acuerdo con el país de destino. Por ejemplo, si querés ingresar a la Argentina, los requisitos para viajar con mascotas en auto son:

  • Un certificado de salud emitido dentro de los diez días previos donde se informe que el animal está sano y puede viajar.
  • La vacuna contra la rabia que haya sido aplicada al menos veintiún días previos al ingreso al país.
  • Un tratamiento contra parásitos internos y externos dentro de los quince días previos a la fecha de emisión del CVI.

Cómo viajar con mascotas en auto: paso a paso

Veterinario sosteniendo perro y revisando libreta de vacunación

Unos días antes del gran viaje, es importante que te tomes el tiempo de realizar todos los trámites para viajar de manera segura y cumpliendo la normativa nacional.

Aunque son algunos pasos sencillos, es importante que los sigas correctamente para evitar inconvenientes:

  1. Recolectá todos los documentos necesarios. Recordá que el Certificado Veterinario Internacional se obtiene en las oficinas de Sanidad Animal del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y el microchip lo debe colocar un veterinario matriculado.
  2. Agendá una cita en la oficina de Sanidad Animal para presentar los documentos y abonar los 666 pesos del trámite.
  3. Si vas a salir del país, tenés que tener todos los documentos para presentarlos en el paso de frontera de egreso.

Consejos para viajar con mascotas en auto

Si vas a llevar a tu mascota, debés tener en cuenta ciertos cuidados para disfrutar sin preocupaciones. Un buen descanso, la seguridad y la comodidad son muy importantes para que el animal no se estrese ni enferme.

Te dejamos algunos consejos a considerar antes de tu próximo viaje:

  1. La mascota debe ir atada o en el contenedor correspondiente según la normativa.
  2. Colocá una manta o toalla para que no manche el tapizado.
  3. Tu mascota debe viajar en el asiento trasero, nunca en el delantero.
  4. No le des alimento minutos antes del viaje para evitar mareos y vómitos.
  5. Llevá agua fresca para que pueda hidratarse durante el viaje.
  6. Organizá paradas para que descanse, camine libremente y haga sus necesidades.
  7. Llevá un juguete o un objeto familiar para que se entretenga y viaje con tranquilidad.
  8. Asegurate de que la temperatura dentro del auto sea adecuada para evitar golpes de calor.
  9. No permitas que saque la cabeza por la ventana porque podría lastimarse o enfermarse.
  10. Nunca dejes a tu perro solo dentro del vehículo.
  11. Si tu mascota está ansiosa, realizá una parada para calmarla y permitirle estirarse.

Disfrutá cada momento junto a tu mascota con el cuidado de Assist Card

Durante un viaje pueden surgir imprevistos que generan un gasto extra y mucha preocupación a la familia.

En Assist Card encontrarás la asistencia en viaje para proteger a tu mascota ante accidentes, enfermedades o imprevistos, asegurando una atención rápida y eficiente para tu amigo de cuatro patas.

¡Conocé nuestros planes y viajá tranquilo sabiendo que tu mascota está protegida!


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Preguntas Frecuentes sobre el seguro de viaje de la tarjeta de crédito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.

Sí, ¡por supuesto! Los servicios médicos de las tarjetas de crédito y Assist Card no son opciones mutuamente excluyentes. Podés contratar una cobertura personalizada a tus necesidades y aún así disfrutar de los beneficios extra que ofrece tu tarjeta.

Te dejamos el enlace a nuestras preguntas frecuentes
WhatsApp