Si tenés ganas de subir a un avión para vivir nuevas aventuras, el embarazo no tiene por qué ser un obstáculo. Seguí estos consejos y relajate con la protección de Assist Card.
Las mujeres gestantes pueden viajar en avión hasta una determinada etapa del embarazo y siempre es conveniente realizar una visita previa al obstetra de cabecera para despejar cualquier tipo de duda.
En este artículo te damos algunas recomendaciones para viajar en avión embarazada que pueden ser muy útiles.
¡Claro que podés viajar en avión durante el embarazo! No hay inconvenientes, siempre y cuando tomes algunas precauciones básicas. Los especialistas coinciden en que el mejor momento para volar es entre la semana 14 y la 32.
Esto tiene lógica: en el segundo trimestre tu cuerpo ya superaste algunas de las dificultades del los primeros 3 meses y todavía estás lejos de la fecha de parto. Si esperás más de un bebé, es posible que este límite sea un poco menor.
¿Ya te decidiste a viajar? Te presentamos seis consejos prácticos que te ayudarán a disfrutar del vuelo mientras cuidás tu bienestar y el de tu bebé.
¡Conocelos a continuación!
Saber hasta cuándo podés viajar embarazada es útil, pero siempre es importante hablar con tu obstetra que conoce tu historia clínica particular. Es quien sigue tu embarazo desde el principio y puede aclarar dudas o darte recomendaciones específicas.
¿Tenés alguna inquietud sobre el vuelo o el viaje en general? Este es el momento ideal para resolverlas y recibir consejos que te sirvan durante el viaje.
Durante el embarazo, es importante elegir un lugar que te permita cuidarte y disfrutar al máximo. Para que todo sea más fácil, considerá estas recomendaciones:
Al momento de sacar tu pasaje, es buena idea hablar con la aerolínea. Algunas tienen políticas especiales para embarazadas, como pedir un certificado médico a partir de la semana 28 o un formulario firmado por tu obstetra.
Informarles que estás embarazada también puede hacer tu viaje más cómodo. Muchas aerolíneas ofrecen embarque prioritario o buscan asignarte un asiento con más espacio. Así podés viajar tranquila desde el momento del despegue.
Organizá tu equipaje de forma práctica para viajar cómoda. Elegí valijas con carrito y despachá todo lo que no necesites durante el vuelo. Quedate solo con lo indispensable en tu bolso de mano, asegurándote de que esté siempre a tu alcance.
En muchos aeropuertos, las embarazadas tienen prioridad en las filas. Consultá con el personal si no ves la señalización o tenés dudas. Esto te permitirá evitar largas esperas de pie y guardar energías para disfrutar del viaje.
En vuelos largos, levantarte, caminar un poco y hacer estiramientos sencillos mientras estás sentada puede marcar la diferencia para sentirte mejor durante el viaje.
Antes de abordar, tomá unos minutos para estirar. Esto ayuda a evitar que el cuerpo se sienta rígido o que aparezcan molestias, como contracciones. Usá un calzado cómodo que no apriete, para reducir la hinchazón en los pies o la retención de líquidos.
Pequeños cambios como estos pueden hacer tu vuelo mucho más llevadero.
Viajar durante el embarazo puede ser seguro, pero siempre es mejor estar preparada para cualquier situación. Una cobertura médica para embarazadas como la de Assist Card te ofrece tranquilidad y respaldo en caso de que algo no salga como esperabas.
Con una sola llamada, podés acceder a un equipo listo para asistirte ante cualquier molestia o inquietud que pueda surgir. Esto incluye desde consultas hasta traslado en caso de emergencia, algo clave si estás lejos de casa o en un lugar con acceso limitado a servicios médicos.
Tener este respaldo te asegura que, ante cualquier necesidad, tendrás una solución rápida y eficiente.
¿Lista para hacer que tu viaje en avión sea seguro y sin preocupaciones? Seguí estas recomendaciones y disfrutá cada etapa, desde la planificación hasta tu regreso a casa.
Y si querés viajar con la tranquilidad de estar protegida en todo momento, confiá en Assist Card. Cotizá tu asistencia al viajero y enfocate en disfrutar sin límites.
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.
Sí, ¡por supuesto! Los servicios médicos de las tarjetas de crédito y Assist Card no son opciones mutuamente excluyentes. Podés contratar una cobertura personalizada a tus necesidades y aún así disfrutar de los beneficios extra que ofrece tu tarjeta.